Imaginarios de género en el habla de Tunja.

Autores/as

Blanca Lucía Bustamante Vélez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://orcid.org/0000-0002-7227-2019

Palabras clave:

sociolingüística, imaginarios de género, discurso de género, tradición oral

Sinopsis

En un mundo donde cohabitan mujeres y hombres, las diferencias de género se hacen evidentes; estas estructuran el pensamiento y condicionan la percepción del mundo desde los diversos ámbitos del comportamiento humano. En esta configuración, la lengua desempeña un papel importante, pues es el vehículo del pensamiento mediante el cual se transmite el conocimiento acumulado por la cultura y se revela la actuación social, la identidad y la personalidad de los individuos.

Así, la lengua es un hecho social, en cuanto el individuo la adquiere de los que la usan a su alrededor. Esta es utilizada en el ámbito cotidiano de manera particular y única por cada persona a través del habla y puede aportar información acerca de su identidad (estrato social, nivel de educación, situación laboral, personalidad, cultura, ideología, etc.). Entre los rasgos identitarios del ser humano exhibidos por medio de su discurso, encontramos los imaginarios sociales, los cuales corresponden al conjunto de imágenes mentales provenientes del entorno familiar y cultural, acumuladas en el transcurso de su socialización (Castoriadis, 1997).

Capítulos

  • Estudios sobre discurso y género
  • Temática en el discurso de género
  • Espacio e identidad en el discurso de género
  • Resultados y conclusiones generales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias

Ardener, E. (1975). Belief and the Problem of Women. En S. Ardener (ed.), Perceiving Women. London: Dent.

Areiza, R., Cisneros, M. &Tabares, L. (2012). Sociolingüística. Enfoques pragmático y variacionista. Bogotá: Ecoe.

Aristóteles. (1931). Obras completas VI. Ética a Nicómaco F. Gallach Palés (trad.). Madrid: Imprenta de L. Rubio.

Aristóteles. (1999). Retórica. Q. Racionero (trad.). Madrid: Gredos.

Baeza, M. A. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Santiago: RIL.

Bautista, M. (2011, 4 de enero). Inseguridad en las ciudades: ¿ficción o realidad? El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8731420

Bertoncello, R. (2006). El espacio social. Argentina: Educar. Recuperado de http://aportes.educ.ar/geografia/nucleo-teorico/estado-del-arte/el-espacio-geografico/el_espacio_social_1.php

Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico: perspectiva y método. Barcelona: Hora.

Bolaño, S. (1982). Introducción a la teoría y práctica de la sociolingüística. México: Trillas.

Calderón, D. (2010). El español hablado en Tunja: materiales para su estudio. Tunja: UPTC.

Cameron, R. (2005). Aging and Gendering. Language in Society, 34, 23-61.

Cárdenas, N. & Cárdenas, O. (2010). La modalidad como marca de identidad: perífrasis verbal. Tesis Maestría en Lingüística. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá.

Castoriadis, C. (1997). El mundo Fragmentado. Ensayos. Montevideo: Colección Caronte.

Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets.

Chapela, L. M. (1999). Funciones de la familia. Cuadernos de población, 41-49. Recuperado de http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/un_hogar/contenido/revista/2.htm

Cheshire, J. (1982a). Variation in an English Dialect. Cambridge: Cambridge University Press.

Cheshire, J. (1982b). Linguistic Variation in Speech Communities. London: Edward Arnold.

Coates, J. (2009). Mujeres, hombres y lenguaje. Un acercamiento sociolingüístico a las diferencias de género. México: Fondo de Cultura Económica.

Corraliza, J. A. (1987). La experiencia del ambiente. Percepción y significado del medio construido. Madrid: Technos.

Dittus, R. (2006). El Imaginario social y su aporte a la teoría de la comunicación: seis argumentos para debatir. Cinta de Moebio, Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, FACSO. Recuperado de http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/26/dittus.htm

Duranti, A. (2000). Antropología Lingüística. Cambridge: Cambridge University Press.

Duranti, A. (1994). From Grammar to Politics: Linguistic Anthropology in a Western Samoan Village. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.

Fals, O. (2006). El hombre y la tierra en Boyacá. Tunja, Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Fernández, M. P. (1994). Towanda ́s Triumph: Social and Cultural Capital in the Transition to Adulhood Ghetto. Internacional Journal of Urban an Regional Research, 18, 81-111.

Fishman, P. (1983). Interaction: The Work Women do. In B. Thorne, C. Kramarae & N. Henley (eds.). Language, Gender an Society (pp. 89-101). Rowley: Newbury House Publishers.

Fishman, P. (1978). What do couples talk about when they’re alone? In D. Butterf & E. Epstein (eds.). Women Language and Style, (pp. 12-22). Akron, OH: University of Akron.

Goodwin, M. (1980). Directive-response speech sequences in girls’ and boys’ task activities. In McConnell-Ginet et al. (eds.). Language in Literature and Society (pp.157-173). New York: Praeger.

Hanks, W. (1990). Referential Practices Language and Lived Space among the Maya. Chicago: University of Chicago Press.

Herrero, J. (2002). Identidad colectiva y grupos étnicos. Madrid: Taurus. Recuperado de http://www.sil.org/training/capacitar/antro/identidad.pdf

Hudson, R. A. (1982). La sociolingüística. Barcelona: Anagrama.

Jones, D. (1980). Gossip: notes on women’s oral culture. In Ch. Kramarae (eds.). The Voices and Words of Women and Men (pp.193-198). Oxford: Pergamon Press.

Johnstone, B. (1993). Community and constes: Midwestern men and women creating their worlds in conversational storytelling. In D. Tannen (ed.), Gender and conversational interaction (pp. 62-80). Oxford: Oxford University Press.

Kramer, C. (1978). Sex Differences in Language. Psychology Today, 8, 82-85.

Labov, W. (1966). The Social Stratification of English in New York City. Washington, D.C.: Center for Applied Linguistics.

Labov, W. (1972). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.

López, H. (2004). Sociolingüística. Madrid: Gredos.

Lakoff, R. (1975). El lenguaje y el lugar de la mujer. Barcelona: Hacer.

Levinson, S. (1996). Language and Space. Annual Reviews Anthropology, 25, 353-382.

Maltz, D. & Borker, R. (1982). A Cultural Approach to Male-Female Miscommunication. In J. Gumpertz (ed.), Language and Social Identity (pp. 196-216). Cambridge: Cambridge University Press.

Martín-Barbero, J. (2004). Las transformaciones del mapa: identidades, industrias y culturas. En Lecturas Contemporáneas. Vol.2. (pp. 348-374). Lima: IEP. Mcdowell, L. (2000). Género, identidad y lugar. Madrid: Cátedra.

Meinhoff, U. (1997). The most Important Event of my Life: A Comparison of Male and Female Written Narratives. In S. Johnson & U. Meinhof(Eds.), Language and Masculinity (pp. 208-228). Oxford: Blackwell Publishers.

Milroy, L. (1980). Language and Social Networks. Oxford: Basil Blackwell.

Moreno, F. (2005). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. España: Ariel.

Nash, M. (2008). Representaciones culturales, imaginarios y comunidad imaginada en la interpretación del universo intercultural. España: Fundación Cidob. Recuperado de www.cidob.org.

Ocampo, J. (1989). Tunja, esencia de la cultura hispanoamericana. Tunja: Academia Boyacense de Historia y Alcaldía Mayor de Tunja.

Ocampo, J. (1997a). El pueblo boyacense y su folclor. Tunja: Corporación de Promoción Cultural de Boyacá. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/folclor/pueboy/pueboy8.htm

Ocampo, J. (1997b). Tunja, cuna y taller de la libertad. Tunja: Talleres Gráficos. Pinxten, van Dooren & Harvey (1983). Anthropology of Space: Explorations into the Natural Philosophy and Semantics of the Navajo. Philadelphia: University of Philadelphia Press.

Postigo, M. (2009). Igualdad, ciudadanía y género. España: Ayuntamiento de Palencia.

Reichman, R. (1978). Conversational Coherence. Cognitive Science, 2, 283-327.

Restrepo, M. (1998). Campo-ciudad: sentidos, imágenes, pedagogías. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Romaine, S. (1996). El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística. Barcelona: Ariel.

Russell, J. (1982). Networks and Sociolinguistic Variation in an African Urban Setting. In S. Romaine (ed.), Sociolinguistic Variation in Speech Communities. London: Edward Arnold.

Secretaría de Planeación de Boyacá (2007). Expediente Urbano 2007. Proyecciones del DANE, Censo 2005. Tunja: Alcaldía Mayor, Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Silva, A. (1994). Imaginarios urbanos. Bogotá: Tercer Mundo.

Soler, S. (2004). Discurso y género en historias de vida: Una investigación de relatos de hombres y mujeres en Bogotá. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Tannen, D. (1994). Género y discurso. Barcelona: Paidós.

Trudgill, P. (1974). Sociolinguistics. An introduction. Harmondswoth: Penguin.

Trudgill, P. (1972). The social differentiation of english in Norwich. Cambridge: Cambridge University Press.

Van Dijk, T. (2000). El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.

Vargas, A. T. (2013). Identidad y sentido de pertenencia. Una mirada desde la cotidianeidad. Ciudad de la Habana: Centro Prov. de Cultura Comunitaria. Recuperado de http://132.248.35.1/cultura/ponencias/1cultDesa/CDIDE02.htm.

Yépez, A. G. (2005). El habla de hombres y mujeres en el trabajo. Espéculo, Revista de Estudios Literarios, (30).

Zimmerman, D. & West, C. (1975). Sex Roles, Interruptions and Silences in Conversation. In B. Thorne & N. Henley (Comps.). Language and Sex: Difference and Dominance. Rowley, MA: Newbury House.

Descargas

Publicado

18 octubre 2016

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

9789586602365

Fecha de publicación (01)

2016