Desarrollo del pensamiento histórico en la escuela

Autores/as

Claudia Patricia Navarro Roldán, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Javier Corredor Aristizábal, Universidad Nacional de Colombia; Eugenia Roldán Vera, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; Virgelina Castellanos Páez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Lina Paola Pulido Avella, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Paola Andrea Reyes Parra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Javier Francisco Fonseca Guerra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Carlos Andrés Lara Báez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Palabras clave:

Pensamiento, Razonamiento, Aprendizaje, Historia, Escuela, Psicología

Sinopsis

El libro Desarrollo del Pensamiento Histórico en la Escuela de la Colección Salud, Universidad y Sociedad de la Facultad de Ciencias de la Salud- UPTC, es un recurso científico para nutrir las discusiones y debates entre los investigadores y agentes educativos, alrededor de los avances, problemas, retos e innovaciones, en la investigación en el área de la Psicología cognitiva, del desarrollo y de la educación.

Las preguntas que orientaron la indagación en este libro de investigación fueron: ¿Cómo se desarrolla el pensamiento histórico en el aula de clase? y ¿Cuáles son los recursos que posibilitan o restringen el desarrollo del pensamiento en los estudiantes de primaria y secundaria? Para contestar estas preguntas, el grupo de investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación reunió cuatro investigaciones para analizar elementos tales como, el tipo de explicaciones que el maestro construye en la clase y con las cuales interactúa con sus estudiantes, la macroestructura narrativa e historiográfica de los textos escolares que usan los estudiantes en sus aulas de clase, la forma en cómo ellos transforman estos elementos para construir su propio conocimiento en contextos de interacción social en el aula y cómo los estudiantes logran desarrollar la comprensión empática.

Cada una de las investigaciones desarrolladas permitió mapear y analizar elementos estructurales del desarrollo del pensamiento histórico tales como el uso de la evidencia, la contextualización, la temporalidad y la causalidad histórica. Estos temas fueron evaluados en contextos escolares a partir de diferentes temas históricos tratados en el currículo escolar de las ciencias sociales: la independencia de Colombia, los derechos humanos, la guerra de los supremos y la Violencia en Colombia entre 1946 y 1958. Los métodos y resultados aquí presentados, permitirán al lector analizar qué pasa en el aula de clase, cómo se diseñan y usan los textos escolares, y cómo se puede diseñar una intervención que facilite el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes.

Este libro pretende aportar insumos para reflexionar sobre cómo se enseña y se aprende la historia en los contextos escolares y contribuir a formar ciudadanos capaces de ejercer acciones individuales y colectivas, desde una perspectiva de pensamiento crítico de la sociedad en la que participan. El lector logrará encontrar diferentes elementos para responder cuestionamientos acerca de por qué el conocimiento histórico es una construcción social, cómo se explica el carácter situado del aprendizaje de la historia, cómo el uso de las herramientas culturales disponibles en el aula de clase (e.g., el lenguaje, los textos escolares) posibilitan o restringen las formas de construir el conocimiento, y cómo los psicólogos y educadores pueden generar zonas de desarrollo próximo para el avance en el desarrollo del pensamiento histórico de los estudiantes.

Capítulos

  • Preliminares
  • Capítulo 1.
    Los textos escolares en las ciencias sociales: construcción narrativa e historiográfica de la Independencia de Colombia
    Claudia Patricia Navarro Roldán, Javier Corredor Aristizábal, Eugenia Roldán Vera
  • Capítulo 2.
    Cambio conceptual durante los procesos de interacción en el aula: anÁlisis del aprendizaje de la violencia entre 1946 y 1958
    Claudia Patricia Navarro Roldán, Virgelina Castellanos Páez, Paola Andrea Reyes Parra, Carlos Andrés Lara Báez
  • Capítulo 3.
    La comprensión empática y el juego de roles como una vía para desarrollar el pensamiento histórico
    Claudia Patricia Navarro Roldán, Lina Paola Pulido Avella, Javier Francisco Fonseca Guerra
  • Capítulo 4.
    Las explicaciones de aula como una vía para desarrollar el pensamiento histórico
    Claudia Patricia Navarro Roldán, Virgelina Castellanos Páez
  • Conclusiones
  • Glosario

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Patricia Navarro Roldán, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Profesora Asociada del Programa de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de investigadora líder del Grupo Desarrollo Humano, Cognición y Educación. Se especializa en investigación sobre los procesos de aprendizaje y educación en contextos escolares y universitarios, incluyendo los procesos de cambio conceptual, análisis de predictores del éxito académico y desarrollo del pensamiento histórico. Su formación incluye pregrado en Psicología de la Universidad del Norte, Especialista en gerencia de recursos humanos de la Escuela de Administración de Negocios, Magíster
en psicología de la Universidad del Valle y Doctora en psicología de la Universidad de los Andes.

Javier Corredor Aristizábal, Universidad Nacional de Colombia

Profesor Asociado del departamento de Psicología en la Universidad Nacional de Colombia e investigador del Grupo Cognición, Prácticas y Aprendizaje. Se especializa en investigación en ambientes digitales, incluyendo procesos de aprendizaje y educación, desarrollo de la identidad, y construcción de espacios colaborativos de aprendizaje. Su formación incluye pregrado en Psicología de la Universidad de los
Andes, Doctorado en estudios cognitivos en educación de la Universidad de Pittsburgh, Post-doctorado en videojuegos y aprendizaje de la Universidad de Wisconsin-Madison, y en psicología de la memoria histórica en la Universidad Autónoma de Madrid.

Eugenia Roldán Vera, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Investigadora titular del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV del Instituto Politécnico Nacional de México. Se especializa en investigación sobre la historia del libro educativo en Hispanoamérica en el siglo XIX e investigación histórica sobre los procesos de internacionalización del conocimiento y de los modelos educativos. Su formación incluye pregrado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Magíster de la Universidad de
Warwick (Reino Unido), Doctorado del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y estancia Posdoctoral en el Centro de Educación Comparada de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania).

Virgelina Castellanos Páez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Profesora Asistente del Programa de Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia e investigadora del Grupo Desarrollo Humano, Cognición y Educación. Se especializa en investigación sobre los procesos de aprendizaje y cognición en contextos escolares e investigación psicométrica aplicada a los procesos escolares. Su formación incluye pregrado en Psicología con Grado de Honor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Magíster en Educación con tesis meritoria de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Lina Paola Pulido Avella, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Asesora para la creación de nuevos programas de formación de posgrado para la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, semillero de investigación del Grupo Desarrollo Humano, Cognición y Educación y, miembro de la Fundación Cultural Entrelíneas. Se especializa en investigación sobre la cognición, las emociones y el aprendizaje. Su formación incluye pregrado en Psicología con Grado de Honor y trabajo de grado meritorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y Máster en dinámicas cognitivas y sociocognitivas de la Universidad Paul Valery (Montpellier, Francia).

Paola Andrea Reyes Parra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Docente Orientadora del Magisterio, profesora asistente catedrática de la Universidad de Boyacá e investigadora del Grupo Desarrollo Humano, Cognición y Educación. Se especializa en investigación psicométrica aplicada a los procesos de aprendizaje escolar e investigación cuantitativa sobre problemáticas en los contextos escolares y universitarios. Su formación incluye pregrado en Psicología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Especialista en evaluación clínica y tratamiento
de trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universidad Konrad Lorenz y Magíster en psicología clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

Javier Francisco Fonseca Guerra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Docente Orientador de la Institución Educativa Iracá del municipio de San Martín de los Llanos (Colombia), semillero de investigación del Grupo Desarrollo Humano, Cognición y Educación, miembro de la Red de Orientadores del Departamento del Meta para el fortalecimiento de la participación de la psicología en los espacios educativos y de desarrollo. Se especializa en procesos de aprendizaje en estudiantes escolares. Su formación incluye pregrado en Psicología con trabajo de grado meritorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y es candidato a magíster en intervención psicológica en el desarrollo y la educación de la Fundación Universitaria Iberoamericana.

Carlos Andrés Lara Báez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Psicólogo egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y semillero de investigación en el Grupo de Investigación Desarrollo Humano, Cognición y Educación. Se especializa en diseño de escenarios de aprendizaje para adolescentes y adultos.

Referencias

INTRODUCCIÓN

Barton, K. C.(2001). Asocioculturalperspectiveonchildren’s understanding of historical change: Comparative findings from Northern Ireland and the United States. American Educational Research Journal, 38(4), 881- 913. doi:10.3102/00028312038004881.

Booth, M. (1993). Students’ historical thinking and the national history curriculum in England. Theory & Research in Social Education, 21(2), 105-127. doi:10.1080/00933104.1993.10505695.

Carretero, M., & Atorresi, A. (2008). Pensamiento narrativo. In Psicología del pensamiento: Teoría y prácticas (pp. 269-290). Alianza Editorial.

Cole, M. (1996). Cultural psychology: A once and future discipline. Cambridge: Harvard University Press.

Cole, M. (1998). Cultural psychology: A once and future discipline. Harvard University Press.

Egan, K. (1988). Primary understanding: Education in early childhood. New York: Routledge.

Halldén, O. (1994). On the paradox of understanding history in an educational setting. En G. Leinhardt (Ed.) Teaching and learning in history (pp. 27-46). New York: Lawrence Erlbaum Associates.

Halldén, O. (1997). Conceptual change and the learning of history. International Journal of Educational Research, 27(3), 201-210. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S08830355(97)89728-5

Labov W. & Waletzky J. (1997). Narrative Analysis: Oral Versions of Personal Experience. Seattle: University of Washington Press.

Larreamendy-Joerns, (2008). Desarrollo y aprendizaje: linderos históricos y coalescencias actuales. En J., Larreamendy-Joerns, R. Puche-Navarro

& A. Ibiza. Claves para pensar el cambio: Ensayos sobre psicología del desarrollo. Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales- Ceso, Departamento de Psicología.

Larreamendy-Joerns, J. (2011). Aprendizaje como reconfiguración de la agencia. Revista de Estudios Sociales, (40). pp. 33-43. doi:10.7440/res40.2011.04

Leinhardt, G. (1997). Instructional explanations in history. International Journal of Educational Research, 27(3), 221-232. doi:10.1016/S0883-0355(97)89730-3

Santisteban, A. (2010). La formación de competencias de pensamiento histórico. Clio & asociados, (14), 34-56. Recuperado en: https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/index.php/clio/artcle/view/clion14a03.

Stahl, S. A., Hynd, C. R., Britton, B. K., McNish, M. M., & Bosquet, D. (1996). What happens when students read multiple source documents in history? Reading Research Quarterly, 31(4), 430-456. doi:10.1598/RRQ.31.4.5.

Vukelich, R., & Thornton, S. J. (1990). Children’s understanding of historical time: Implications for instruction. Childhood Education, 67(1), 22-25. Doi:10.1080/00094056.1990.10521570.

Vygotsky, L. S. (1980). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard university press.

Yáñez-Canal, J. & Corredor, J. (2012). Experticia y Juicio Moral. En J. Yañez, J. Chaparro & L. Segovia (Ed.) La sabiduría y la psicología del desarrollo moral. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

CAPÍTULO 1

Acevedo, A. & Samacá, G. (2012). La política educativa para la enseñanza de la historia de Colombia (1948-1990): de los planes de estudio por asignaturas a la integración de las ciencias sociales. Revista colombiana de educación (62), 221-244. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413635255013

Ahonen, S. (1992). Clio Sans Uniform: A Study of the Post-Marxist Transformation of the History Curriculum in East Germany and Estonia, 1986-1991 (Vol. 264). Suomalainen tiedeakatemia.

Alarcón, L.(2013). Representaciones sobre la independencia en los manuales de historia en Colombia. Investigación & Desarrollo, 21 (2), 347-370. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26828939002

Alridge, D. (2006). The limits of master narratives in history textbooks: An analysis of representations of Martin Luther King, Jr. The Teachers College Record, 108(4), 662-686. Recuperado en https://static1.squarespace.com/static/5948733cf5e23161d7d8bf60/t/598d0adbf9a61e8746ee1e6f/1502415579686/Alride-Essay-on-King-and-textbooks.pdf

Applebee, A.N. (1978). The child’s concept of a story. Chicago IL: University of Chicago Press.

Aron, R. (1984). Introducción a la filosofía de la historia. Ensayo sobre los límites de la objetividad histórica completado con textos recientes (Vol. I) (pp. 239-240). Buenos Aires: Siglo veinte.

Arrubla, G., & Henao, J. M. (1926/1967). Historia de Colombia. Colección Complemento a la Historia Extensa de Colombia. Bogotá: Plaza & Janés.

Bamberg, M. G. (1987). The acquisition of narratives: Learning to use language (Vol. 49). Berlín: Walter de Gruyter.

Barton, K. C. (2001a). A sociocultural perspective on children’s understanding of historical change: Comparative findings from Northern Ireland and the United States. American Educational Research Journal, 38(4), 881-913. doi:10.3102/00028312038004881.

Barton, K. C. (2001b). ‘You’d Be Wanting to Know about the Past’: Social contexts of children’s historical understanding in Northern Ireland and the USA. Comparative Education, 37(1), 89-106. doi:10.1080/03050060020020444.

Barton, K. C., & Levstik, L. S. (2004). Teaching history for the common good. Mahwah, NJ: Erlbaum.

Booth, M. (1993). Students’ historical thinking and the national history curriculum in England. Theory & Research in Social Education, 21(2), 105-127. doi:10.1080/00933104.1993.10505695.

Botero, W. M. (2015). Libros de textos escolares en Colombia. Índice analítico de leyes, decretos y resoluciones (1886-2000). Revista Educación y pedagogía, 13(29-30), 269-334. Recuperado en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/24444/19980

Botvin, G. J., & Sutton-Smith, B. (1977). The development of structural complexity in children’s fantasy narratives. Developmental Psychology, 13(4), 377. doi:10.1037/0012-1649.13.4.377

Braudel, F. (1989). El mediterráneo: el espacio y la historia. Passim.

Burke, P. (1993). Historia de los acontecimientos y el renacimiento de la narración. (pp. 287-306). En P. Burke, J.L.G. Aristu, F.M. Arribas, Formas de hacer historia. Madrid: Alianza.

Cardoso, N. (2010). Los textos de lectura en Colombia. Aproximación histórica e ideológica. 1872-1917. Revista Educación y Pedagogía, 13(29-30). Recuperado en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/7512/6915

Carretero, M. (2007). Documentos de identidad. La construcción de la memoria histórica en un mundo global. Buenos Aires: Paidós.

Carretero, M., Jacott, L., & López-Manjón, A. (2002). Learning history through textbooks: are Mexican and Spanish students taught the same story? Learning and Instruction, 12(6), 651-665. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0959-4752(01)00036-6

Carretero, M., Pozo, J. I., & Asensio, M. (1989). Problemas y perspectivas en la enseñanza de las Ciencias Sociales: una concepción cognitiva. La enseñanza de las ciencias sociales. Madrid: Visor.

Cervini, R., & Dari, N. (2015). Algunos problemas metodológicos en los estudios de eficacia escolar: una ilustración empírica. Educación y ciudad, (19), 97-108. Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5704995

Cole, M. (1998). Cultural psychology: A once and future discipline. Harvard University Press.

Coll, C., Martín, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I., & Zabala, A. (1999). El constructivismo en el aula. Barcelona: Graó.

Colmenares, G. (1997). Estado de desarrollo e inserción social de la historia en Colombia. En G. Colmenares, Ensayos sobre Historiografía (pp. 121-166). Bogotá: Tercer Mundo-Universidad del Valle-Banco de la República-Colciencias.

Colmenares, G. (1991). La Batalla de los manuales en Colombia. En M. Rieckenberg (Comp.) Latinoamérica: enseñanza de la historia, libros de texto y conciencia histórica (pp. 122-134). Buenos Aires: Alianza Editorial /FLACSO/ Georg Eckert Institutite.

De Roux, R. R., & Forero, A. G. (1984). Nuestra historia: Historia cercana. Editorial Estudio.

De Roux, R.R.. (sf). A propósito de la historia que se enseña a los niños. Biblioteca CINEP.

Díaz-Levicoy, D., Batanero, C., Arteaga, P., & del Mar López-Martín, M. (2015). Análisis de los gráficos estadísticos presentados en libros de texto de educación primaria chilena. Educação Matemática Pesquisa, 17(4). Recuperado en: http://funes.uniandes.edu.co/8332/

Egan, K. (1988). Primary understanding: Education in early childhood. New York: Routledge.

FitzGerald, F. (1980). America revised: History schoolbooks in the twentieth century. Random House, Inc., 400 Hahn, Westminster, MD 21157.

Fonseca, L. et al. (2011). Navegantes integrado 5. Libro II. Matemáticas, ciencia y sociales. Bogotá: Norma

Fuchs, E. (2011). Current trends in history and social studies textbook research. Journal of International Cooperation in Education, 14(2), 17-34.

Giraldo, G. Norena, M. & Madrid, A. (2008). Aprendo sociales 5. Proyecto Aprendo. Bogota: Editorial SM.

Gómez, D. H. A. (2015). La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: lugar de las disciplinas y disputa por la hegemonía de un saber. Revista de Estudios Sociales, (52), 134-146. Recuperado en: https://journals.openedition.org/revestudsoc/9092

González & González, L. (1998). El oficio del historiar. México: Clío.

González, M. (2011). La configuración histórica del saber pedagógico para la enseñanza de la historia en Colombia, trazos de un camino: 1870-2010. (Tesis de maestría sin publicar). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Guarín, O. et al. (2007). Ciencias sociales 8. Bogotá: Editorial Santillana.

Gülich, E. & Quasthoff, U.M. (1985). Narrative analysis. En. T. A. van Dijk (Ed.) Dimensions of Discourse (Tomo 2) Handbook of Discourse Analysis (pp. 169-197). London: Academic.

Hartog, F. (2005). El arte de la narración histórica. En L.G. Morales (comp.) Historia de la historiografía contemporánea (de 1968s nuestros días) (pp. 149-159). México: Antilogías Universitarias - Instituto Mora.

Herrera, M. C., Pinilla, A. V. P., & Suaza, L. M. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales: Colombia: 1900- 1950. Universidad Pedagógica Nacional.

Ilett, D. (2009). Racial and Ethnic Diversity in Secondary and Postsecondary German Textbooks. Die Unterrichtspraxis/Teaching German, 42(1), 50-59. doi:10.1111/j.1756-1221.2009.00035.x.

Koselleck, R. (2002). The Practice of Conceptual History: Timing History, Spacint Concepts. Stanford University Press.

Koselleck, R. (2011). Introduction and Prefaces to the Geschichtliche Grundbegriffe. Contributions to the History of Concepts, 6(1), 1-37. doi: http://dx.doi.org/10.3167/choc.2011.060102

Labov W. & Waletzky J. (1997). Narrative Analysis: Oral Versions of Personal Experience. Seattle: University of Washington Press.

Labov, W. (1972). Language in the Inner City. University of Pennsylvania Press, Philadelphia.

Labov, W. (1997). Some further steps in narrative analysis. Journal of narrative and life history, 7, 395-415. Recuperado en https://psycnet.apa.org/record/1997-39195-037

Labov, W. (2004). Oral narratives of personal experience. En D. Crystal Cambridge encyclopedia of the language sciences. Ernst Klett Sprachen.

Labov, W. (2006). The social stratification of English in New York city. Cambridge University Press.

Labov, W. (2008). Unendangered dialects, endangered people. Sustaining Linguistic Diversity, 219.

Labov, W., & Fanshel, D. (1977). Therapeutic discourse: Psychotherapy as conversation (pp. 84-85). New York: Academic Press.

Levstik, L. S., & Barton, K. C. (2010). Doing history: Investigating with children in elementary and middle schools. Taylor & Francis.

Lindaman, D., & Ward, K. (2006). History lessons: How textbooks from around the world portray US history. The New Press.

Loewen, J. W. (1995). Lies my teacher told me: Everything your American textbook got wrong. Simon and Schuster.

Maldonado, C. et al. (2011). La casa del Saber 5. Matemáticas, ciencia y sociales. Bogotá: Santillana.

McKeown, M. G., & Beck, I. L. (1990). The assessment and characterization ofyounglearners’ knowledgeofatopicinhistory. American educational research journal, 27(4), 688-726. doi:10.3102/00028312027004688.

Melo, J. O. (1996). Historiografía colombiana: realidades y perspectivas. Autores Antioqueños.

Meyer, J. W., Bromley, P., & Ramirez, F. O. (2010). Human Rights in Social Science Textbooks Cross-national Analyses, 1970–2008. Sociology of Education, 83(2), 111-134. Disponible en: http://soe.sagepub.com/content/83/2/111.short

Ministerio de Educación [MEN] (2005). Escuela Nueva, Ciencias Sociales 5º Grado. MEN editores.

Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2004). Formar en Ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Serie Guía No. 7. Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Recuperado de en http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresCienciasSociales2004.pdf

Ministeriode Educación Nacional[MEN].(2010) Historia Hoy: Aprendiendo con el bicentenario. Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-200229.html

Moll, L. C. (1990). Vygotsky’s zone of proximal development: Rethinking its instructional implications. Infancia y aprendizaje, 13(51-52), 157-168. doi: https://doi.org/10.1080/02103702.1990.10822276

Mora, C. A., Pinilla, P., & Borrero, M. P. (1977). Historia de Colombia. Editorial Norma.

Morelos, L. et al. (2010). Retos sociales 8. Bogotá: Editorial Norma.

Narváez, G., Ibarra, A. & Bonilla, M. (2009). Viajeros. Sociales. 8. Bogotá: Norma.

Navarro, C. P. (2013). Aprender historia y construir identidad en la escuela.PensamientoPsicológico,11(2),125-141.Recuperadoapartirde: //revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/615.

Paxton, R. J. (1999). A deafening silence: History textbooks and the students who read them. Review of educational research, 69(3), 315- 339. doi:10.3102/00346543069003315.

Peterson, C. & McCabe, E. (1983). Developmental Psycholinguistics: Three Ways of Looking at A Child’s Narrative. New York: Plenum.

Peterson, C., & McCabe, A. (1991). Linking children’s connective use and narrative macrostructure. En Developing A. McCabe & C. Peterson (Eds.). Narrative structure, (pp. 29-53). Psychology Press.

Plá, S. (2005). Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en el bachillerato. Barcelona: Plaza y Valdés. S.A. de C.V.

Ricoeur, P. (1987). Tiempo y narración I. Madrid: Ed. Cristiandad.

Ricoeur, P. (1990). Time and narration. Chicago: University of Chicago Press.

Ricoeur, P. (1999). La función narrativa y la experiencia humana del tiempo. Historia y narratividad, 183-214.

Riviera, C. et al (2011). Interactivo Sociales 5. Bogotá: Santillana.

Rodríguez, J. (2004). Rutas pedagógicas de la historia en la educación básica de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED e Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP).

Rodríguez, S. (2010). Construcción de la memoria oficial en el Centenario de la independencia: el Compendio de Historia de Colombia de Henao y Arrubla. Revista Folios (2), pp. 23-42 . Recuperado en: https://www.redalyc.org/pdf/3459/345932035002.pdf

Rueda, P., Ortiz, J. et al. (2007). Ciencias Sociales 8. Bogotá: Santillana.

Samacá, G.A. (2010). Manuales escolares de Ciencias Sociales y proyecto de memoria nacional a principios de la década del noventa del siglo XX: Colombia, una República democrática y en vías de desarrollo. Revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 15 (1), pp. 206-223. Recuperado en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1403

Sánchez, G. et al. (2009). Viajeros sociales 8. Bogotá: Editorial Norma. Todorov, T. (1969). Las estructuras narrativas (Vol. 14). Editora Perspectiva.

Van Dijk, T. A. (1972) Some Aspects of Text Grammars. A study in Theoretical Linguistic and Poetics. The Hague: Mouton.

Van Dijk, T. A. (1999). Context models in discourse processing. En H. van Oostendorp & S. R. Goldman (1999). The construction of mental representations during reading, (pp. 123-148). Lawrence Erlbaum Association, New Jersey London.

VanSledright, B. (2008). Narratives of nation-state, historical knowledge, and school history education. Review of Research in Education, 32(1), 109-146. doi: 10.3102/0091732X07311065.

VanSledright, B., & Brophy, J. (1992). Storytelling, imagination, and fanciful elaboration in children’s historical reconstructions. American Educational Research Journal, 29(4), 837-859. doi:10.3102/00028312029004837.

Veyne, P. (1984). Cómo se escribe la historia. Foucault revoluciona la historia. Madrid: Alianza.

Vigotsky, L. S. (1995). El desarrollo del sistema nervioso. La formación de las funciones psicológicas durante el desarrollo del niño. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Vygotsky, L. S. (1980). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard university press.

Vygotsky, L. S. (1982). Obras Escogidas: Vol. 2. Madrid: Visor Distribuciones.

Vygotsky, L. S. (1987). Thinking and speech (N. Minick, Trans.). En R. W. Rieber & A. S. Carton (Eds.), The collected works of L. S. Vygotsky. Vol. 1. Problems of general psychology (pp. 39–285). New York: Plenum Press

Vygotsky, L. S. (1988). Interacción entre enseñanza y desarrollo. Selección de Lecturas de Psicología de las Edades I, 3.

Wertsch, J. V. (2005). Cole’s Cross-Cultural and Historical Perspectives on the Developmental consequences of Education. Human Development, 48(4), 223- 226. doi:10.1159/000086857.

Wertsch, J.V. (1991). Voices of the Mind: Sociocultural approach to mediated action. USA: Library of Congress.

Wertsch, J.V. (1999). Revising Russian History. Written Communication, 16, 267-295. doi:10.1177/074108839901600300.

White, H. (1973/2001). Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México: Fondo Cultura Económica.

White, H. (1978/2003). El texto histórico como artefacto literario y otros escritos. Pensamiento Contemporáneo, 71. (Traducción Tropics of discourses (1978) y Figural Realims (1999) The Johns Hopkins University Press.) Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós.

White, H. (1992). El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona: Paidós.

White, H. (1997). Literature against fiction: postmodernist history. La Torre: Revista de la Universidad de Puerto Rico, 2(4). Recuperado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2406513

CAPÍTULO 2

Barton, K. C. (2001). A sociocultural perspective on children understands of historical change: Comparative findings from Northern Ireland and the United States. American Educational Research Journal, 38(4), 881- 913. doi:10.3102/00028312038004881.

Bruner, J. S. (1990). Acts of meaning (Vol. 3). Harvard University Press. Bruner, J.S. (1983). Child’s Talk: Learning to Use Language. New York: Norton.

Byrne, D. & Callaghan, G. (2017). Complexity theory and the social sciences: The State of de Art. London and New York: Routledge.

Carretero, M., Jacott, L., & López-Manjón, A. (2002). Learning history through textbooks: are Mexican and Spanish students taught the same story? Learning and Instruction, 12(6), 651-665. Recuperado en http://www.mariocarretero.com/ingles/img/carretero_jacott_lopez_manjon.pdf

Cazden, C. (1983). Adult assistance to language development: Scaffolds, models, and direct instruction. Developing literacy: Young children’s use of language, 3-18. Recuperado en http://www.earlyliteracyinfo.org/sections/adv_search/doc_detail.aspx?type=browse&doc_id=684

Chi, M.H.T. (2005). Common sense conceptions of emergent processes: Why some misconceptions are robust. Journal of the Learning Sciences, 14, 161-199. doi:10.1207/s15327809jls1402_1.

Chi, M. H. T. (2008). Three types of conceptual change: belief revision, mental model transformation, and categorical shift. En Vosniadou,

S. (Ed.), Handbook of research on conceptual change. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Chi, M. T. H., Slotta, J. D. and de Leeuw, N. (1994). From things to processes: A theory of conceptual change for learning science concepts. Learning and Instruction, 4,27-43. doi: https://doi.org/10.1016/0959-4752(94)90017-5

Chi, M. T. H. y Roscoe, R.D. (2002). The processes and challenges of conceptual change. En Limon,M. y Mason, L. (Eds.), Reconsidering conceptual change: issues in theory and practice. The Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

Chi, M.T.H., Roscoe, R., Slotta, J., Roy, M., & Chase, C. (2012). Misconceived causal explanations for emergent processes. Cognitive Science, 36(1), 1–61. doi: http://doi.org/10.1111/j.1551-6709.2011.01207.x

Cilliers, P. (2001). Boundaries, hierarchies and networks in complex systems. International Journal of Innovation Management, 5(02), 135- 147. doi: https://doi.org/10.1142/S1363919601000312

Clauset, A. & Young, M. (2005). Scale Invariance in Global Terrorism. doi: http://arxiv.org/pdf/physics/0502014.pdf

Coleman, P. (2006) Conflict, complexity, and change: A meta-framework for addressing protracted, intractable conflicts - III. Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology, 12(4), 325-348. doi:10.1207/s15327949pac1204_3.

Coll, C. (1990). Lenguaje, actividad y discurso en el aula. En C. Coll, A. Marchesi & J. Palacios (Comps.) (1990). Desarrollo psicológico y educación (Vol. 2), (pp. 387-414). Madrid: Alianza Editorial.

Doise, W. (1991). La doble dinámica social en el desarrollo cognitivo. Anthropos: Boletín de información y documentación, (27), 12-20. doi: https://doi.org/10.1142/S1363919601000312

Hodgson, G. M. (2010). Darwinian coevolution of organizations and the environment. Ecological Economics, 69(4), 700-706. doi: https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2008.06.016

Jacobson, M. J., & Wilensky, U. (2006). Complex systems in education: Scientific and educational importance and implications for the learning sciences. The Journal of the learning sciences, 15(1), 11-34. doi:10.1207/s15327809jls1501_4.

Johnson, N. (2007). Two’s company, three is complexity: A simple guide to the science of all sciences. Oneworld Pubns Ltd.

Laguna Sánchez, G., Marcelín Jiménez, R., Patrick Encina, G. A., & Vázquez Hernández, G. (2016). Complejidad y sistemas complejos: un acercamiento multidimensional. CopIt-arXives Publishing Open Access with an Open Mind.

Laguna-Sánchez, G. A. Jiménez, R. M., Patrick-Encina, G. A. & Vázquez,

G. V., (2016). Complejidad y sistemas complejos: un acercamiento multidimensional. Editora C3 CopIt ArXives.

Leinhardt, G. (2001). Instructional explanations: A commonplace for teaching and location for contrast. En Richardson, V. (Ed.). (2001). Handbook of research on teaching, (p. 333-357). American Educational Research Association.

Levy, S. & Wilensky, U. (2008). Inventing a “mid-level” to make ends meet: Reasoning between the levels of complexity. Cognition and Instruction, 26(1), 1–47. doi:10.1080/07370000701798479

Lewes, G. H. (1875). Problems of Life and Mind, vol II. London: Trübner and Co.

Loewen, J. (2009). Teaching what really happened: How to avoid the tyranny of textbooks and get students excited about doing history. New York, NY: Teachers College Press.

Lucero, M., & Montanero, M. (2008). La explicación multicausal en el aula de Historia. Tresexperienciasdeasesoramientopsicopedagógico. Infancia y Aprendizaje, 31(1), 45-65. doi:10.1174/021037008783487057

Mangas, A. (1990). Conflictos armados internos y derecho internacional humanitario. Salamanca: Editorial Universidad de Salamanca.

Mason, M. (2008). What is complexity theory and what are its implications for educational change?. Educational Philosophy and Theory, 40(1), 35-49. doi: https://doi.org/10.1111/j.1469-5812.2007.00413.x

Ministerio de Educación (1990). Ley 1090 de 2006. Disponible en: http://www.sociedadescientificas.com/userfiles/file/LEYES/1090%2006.pdf

Navarro-Roldán, C. P. & Reyes-Parra, P. (2016). Cambios cognitivos en la forma de explicar la historia en estudiantes de quinto grado. Pensamiento Psicológico, 14 (2), 63 – 75. doi: https://doi.org/10.11144/javerianappsi14-2.ccfe

Quiñones, R. M., & Hayes, L. (2003). Asuntos sociales, ciencia del comportamiento y teoría de complejidad. Revista latinoamericana de psicología, 35(3), 317-327. Recuperado en: https://www.redalyc.org/pdf/805/80535307.pdf

Vygotsky, L. S. (1980). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.

Wertsch, J. (1988). Vygotsky y la formación social de la mente. Barcelona: Paidós.

Wineburg, S. (2001). Historical thinking and other unnatural acts: Charting the future of teaching the past. Temple University Press.

CAPÍTULO 3

Ashby, R., & P. Lee. (1987). “Children’s Concepts of Empathy and Understanding in History.” En Portal, C, The History Curriculum for Teachers (pp. 62-88). London: Falmer.

Barton, K. C. (2010). Investigación sobre las ideas de los estudiantes acerca de la historia. Enseñanza de las ciencias sociales: revista de investigación, Volumen 9, 97-113. Recuperado de https://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/1913622-12-2019

Barton, K. C. y Levstik, L. S. (1998). “It wasn’t a good part of history”: National identity and students’ explanations of historical significance. Teachers College Record, Volumen 99 (3), 478-513.

Bermúdez, A. y Jaramillo, R. (2001) Development of historical explanations in children, adolescents and adults, En Dickinson, A.; Gordon, P. & Lee, P. International Review of History Education, (pp. 146 – 167). London: Woburn Press.

Burke, P. (1993). Historia de los acontecimientos y el renacimiento de la narración. En Burke, P., Aristu, J., y Arribas, J. M. Formas de hacer historia (pp. 287-306). Madrid: Alianza.

Cabreira Conci, T. (2010). Narrativa Histórica: uma nova perspectiva em sala de aula. Desafios da aprendizagem na perspectiva da educação histórica. Anais do 3o Seminário de Educação Histórica. pp. 49-58.

Carretero, M., y González, M., F. (2011) La “mirada afectiva” en la historia: lectura de imágenes históricas e identidad nacional en Argentina, Chile y España. Quaderns Digitals, Volumen 37. Recuperado en https://www.academia.edu/36499465/Im%C3%A1genes_identidad_y_diversidad_apuntes_sobre_la_comprensi%C3%B3n_de_los_estudiantes_y_el_an%C3%A1lisis_de_libros_de_textos_escolares_en_Argentina

Carretero, M., y Limón, M. (1993). Aportaciones de la psicología cognitiva y de la instrucción a la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales. Infancia y Aprendizaje. Volumen 62, 153-167. Recuperado en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=48433

Da Silva Pereira, J. (2013). Algumas reflexões sobre o conceito de empatia e o jogo de RPG no Ensino de História. En XXVII Simpósio Nacional de História: Conhecimento históricos e diálogo social. Recuperado en http://www.snh2013.anpuh.org/site/anaiscomplementares

De Garay, Graciela. (2010). El agua en la memoria: cambios y continuidades en la ciudad de México, 1940-2000. Secuencia, Volumen 78, 215-221. Recuperado en 10 de febrero de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482010000300011&lng=es&tlng=es.

Domínguez, J. (1986). Enseñar a comprender el pasado histórico: conceptos y empatía. Infancia y aprendizaje, Volumen 34, 1-21. Recuperado en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2926292

Figueroa, E. (2015). Historia y sociedad en la Guerra de los Supremos 1839-1842. Revista Prócer, Volumen 1, 22-29. Recuperado en https://www.academia.edu/22225068/PRIMEROS_HOMENAJES_A_LOS_MÁRTIRES_DE_LA_INDEPENDENCIA_COLOMBIANA

Fronza, M. (2010). As histórias em quadrinhos e a educação histórica: uma proposta de investigação sobre as ideias de objetividade histórica dos jovens. Desafios da aprendizagem na perspectiva da educação histórica. Anais do 3o Seminário de Educação Histórica (pp. 59-78). ISBN: 978-85-64776-01-2.

Garaigordobil, M. (1995). Evaluación de una intervención psicológica en indicadores del desarrollo moral. Boletín de Psicología, Volumen 49, 69-86. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/268810916_GARAIGORDOBIL_M_1995_Evaluacion_de_una_intervencion_psicologica_en_indicadores_del_desarrollo_moral_Boletin_de_Psicologia_49_69-86

Gilar Corbi, R. (2003). Adquisición de habilidades cognitivas: factores en el desarrollo inicial de la competencia experta (Tesis Doctoral inédita). Universidad De Alicante Recuperado en https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9906/1/Gilar-Corbi-Raquel.pdf

Hempel, C. G. (2005). La explicación científica: estudios sobre la filosofía de la ciencia. Paidós. España: Barcelona

Johnson-Laird, P.N. (1996). Images, models, and propositional representations. In De Vega et al. Models of visuospatial cognition (pp. 90-127). New York: Oxford University Press.

Lee, P. J. (2005). Putting principles into practice: Understanding history. En Donovan, M. S., y Bransford J. D. (Eds.), How Students Learn: History in the Classroom (pp. 31-77). Washington D.C: The national academyies press.

Linares, A. (31 de agosto de 2013). Historia: La Gran materia olvidada en las aulas.

Editorial El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13038111

Matas–Terrón, A.(2008). Losjuegosde Rol: Unacercamientopsicopedagógico. España: Ediciones Adiesoc.

Palacios, J. (1984). La cuestión escolar: críticas y alternativas. Cuadernos de Pedagogía, Volumen 39. Barcelona: Laia.

Pagés, J. y Santisteban, A. (2010). La enseñanza y el aprendizaje del tiempo histórico en la Educación Primaria. Cadernos CEDES Campinas, Volumen 30 (82), 281-309, doi:10.1590/S0101-32622010000300002

Piaget, J., y Teoricos, A. (1976). Desarrollo cognitivo. España: Fomtaine.

Piaget, J. (1999). Psicología de la Inteligencia. España: Editorial Critica

Molina Puche, S., y Egea Zapata, J. (2018). Evaluar la adquisición de lascompetencias históricas en secundaria: un estudio de caso centrado en la empatía histórica. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, Volumen 33 (1). Recuperado en http://www.revista.uclm.es/index.php/ensayos

Reisman, A., y Wineburg, S. (2012). Ways of knowing and the history classroom: Supporting disciplinary discussion and reasoning about texts. In M. Carretero (Ed.), History education and the construction of identities (pp. 171-188). Charlotte, NC: Information Age.

Sáiz, J. (2013) Empatía histórica, historia social e identidades: pensar históricamente la conquista cristiana de la Valencia musulmana con estudiantes de 2º ESO. Clío, Volumen 39. ISSN: 1139-6237. Recuperado en http://clio.rediris.es”

Sáiz Serrano, J. (2013). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de historia y en aprendizajes de estudiantes. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. Volumen 27, 43-66. Recuperado en file:///D:/Downloads/2648-11284-1-PB.pdf

Shemilt, D. (1984). “Beauty and the Philosopher: Empathy in History and Classroom.”

In A. K. Dickinson, P. J. Lee, & P. J. Rogers (Eds.) Learning History, (pp. 39–84). London: Heinemann.

Solaz-Portolés, J. J. y Sanjosé, V. (2008). Conocimiento previo, modelos mentales y resolución de problemas. Un estudio con alumnos de bachillerato. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Volumen 10 (1). Recuperado en https://redie.uabc.mx/redie/article/view/180/852

Sotelo, J. S. (2006). El pensamiento Histórico, sus habilidades y consecuencias. En J. S. Sotelo (Ed.) Narrar y aprender historia, (pp. 93 – 134). UNAM. México D.F: México.

Suárez, M. Á. (2012). Concepciones sobre la Historia en Primaria: La epistemología como asunto clave en la formación inicial de maestros. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Vol. 26, pp. 73-93. Recuperado en https://core.ac.uk/download/pdf/71008012.pdf

Van Drie, J. y Van Boxtel, C. (2008). Historical Reasoning: Towards a Framework for Analyzing Students’ Reasoning about the Past. Educative Psychological Review. Volumen 20, 87–110. doi10.1007/s10648-007-9056-1

Vella, Y. (2013). Combating Islamophobia through History Teaching. Eckert. Beiträge, Volumen 3. Recuperado en http://www.edumeres.net/urn/urn:nbn:de:0220-2013-00056.

Vicent, N. (2013). El método del caso en la formación inicial del profesorado de secundaria y bachillerato en el área de ciencias sociales. Íber Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Volumen 74, 75-83. Recuperado en http://hdl.handle.net/11162/189537

Vygotsky, L. S. (1962). Thought & Language. Cambridge, MA: MIT Press. Vygotsky, L. S. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Editorial Crítica. España: Barcelona.

Vygotsky, L. S. (1995). El desarrollo del sistema nervioso. La formación de las funciones psicológicas durante el desarrollo del niño. México: Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Voss, J. F., & Wiley, J. (2006). Expertise in history. En Ericsson K., A.; Charness, N.; Feltovich, P., J. & Hoffman, R., R. (Eds.) The Cambridge Handbook of Expertise and Expert Performance. New York: Cambridge University Press

CAPÍTULO 4

Ashby, R. (2004). Developing a concept of historical evidence. Students’ ideas about testing singular factual claims. International Journal of Historical Learning, Teaching and Research, 4(2), 44–55. doi: http://www.ex.ac.uk/historyresource/journalstart.hm

Barton, K. C., & Levstik, L. S. (2004). Teaching history for the common good. Mahwah, NJ: Erlbaum.

Braudel, F. (1989). El mediterráneo: el espacio y la historia. Passim.

Benejam, P. & Pagés, J. (2002). Enseñar y aprender Ciencias Sociales,Geografía e Historia en la Educación Secundaria. Barcelona:Institut de Ciències de l ‘Educació Universitat Barcelona-Horsori.

Bermúdez, A. & Jaramillo, R. (2001) Developnment of historical explanations in children, adolescents and adults, In Dickinson, A.; Gordon, P. & Lee, P. (Eds) International Review of History Education, 146 – 167. London: Woburn Press.

Britt, M.A. & Aglinskas, C. (2002). Improving Students’ Ability to Identify and Use Source Information. Cognition and Instruction, 20(4), 485– 522. Recuperado de https://www.niu.edu/britt/recent_papers/pdfs/Britt_Aglinski_2002.pdf

Carretero, M. & Castorina, J.A. (2010). La construcción del conocimiento histórico enseñanza, narración e identidades (No. 320.54071 C3). Bueno Aires, Argentina: PAIDÓS.

Carretero, M., Jacott, L., & López-Manjón, A. (1995). Comprensión y enseñanza de la causalidad histórica. En Carretero M. (comp.): Construir y enseñar las Ciencias Sociales y la Historia. Madrid, Visor, 57-76. Recuperado en: http://rubenama.com/articulos/carretero_comprension_causalidad.pdf

Carretero, M. & López, C. (2009). Estudios cognitivos sobre el conocimiento histórico: aportaciones para la enseñanza y alfabetización histórica, Enseñanza de las ciencias sociales, 8, 79-93. Recuperado de: http://www.ub.edu/histodidactica/images/documentos/pdf/carretero2009.pdf

Cazden, C.B. (1983). Adult assistance to language development: Scaffolds, models, and direct instruction, Developing literacy: Young children’s use of language, 3-18. Recuperado de http://www.earlyliteracyinfo.org/sections/adv_search/doc_detail.aspx?type=browse&doc_id=684

Cazden, C. B. (1988). El discurso en el aula. El lenguaje de la enseñanza y del aprendizaje. Barcelona: Paidós MEC.

Chi, M. T.H. (2000). Self-explaining expository texts: The dual processes of generating inferences and repairing mental models, Advances in Instructional Psychology, 22, 161–238. Recuperado en https://education.asu.edu/sites/default/files/advances_3.pdf

Chi, M.T.H. (2005). Commonsense Conceptions of Emergent Processes: Why Some Misconceptions Are Robust, The Journal of the Learning Sciences, 14(2), 161–199. doi:10.1207/s15327809jls1402_1

Colegio Colombiano de Psicología [COLPSIC]. (marzo, 2012). Acuerdo número 10, por medio del cual se modifica el Manual Deontológico y Bioético de Psicología. Recuperado en: http://www.colpsic.org.co/portal/tribunales_archivos/ACUERDO_No_10_MANUAL_DEONTOLOGICO_Y_BIOETIC O_DEL_PSIC OLO GO_ Marzo_15_2012.pdf

Congreso de Colombia. (octubre, 2012). Ley estatutaria 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Recuperado en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981

De La Paz, S., Ferretti, R., Wissinger, D., Yee, L., & MacArthur, C. (2012). Adolescents’ disciplinary use of evidence, argumentative strategies, and organizational structure in writing about historical controversies. Written Communication, 29(4), 412-454. doi:10.1177/0741088312461591

Domínguez, J. (2015). Pensamiento histórico y evaluación de competencias. Barcelona: Graó.

Hartog, F. (2005). El arte de la narración histórica. En L.G. Morales (comp.) Historia de la historiografía contemporánea (de 1968s nuestros días) (pp. 149-159). México: Antilogías Universitarias - Instituto Mora.

Heritage, J. (2005). Conversation analysis and institutional talk. En K. Fitch & R. Sanders (Eds.), Handbook of language and social interaction, Unite States of America: Lawrence Erlbaum Associates. pp. 103-147.

Hinchman, L.P. & Hinchman, S.K. (Eds.). (1997). Memory, identity, community: The idea of narrative in the human sciences. New York: SUNY Press.

Koselleck, R. (2011). Introduction and Prefaces to the Geschichtliche Grundbegriffe. Contributions to the History of Concepts, 6(1), 1-37. doi: http://dx.doi.org/10.3167/choc.2011.060102

Lajoie, S.P. (2005). Extending the scaffo9.lding metaphor. Instructional Science, 33, (5-6), 541-557. doi 10.1007/s11251005-1279-2

Leinhardt, G.(1993). Instructionalexplanationsinhistoryandmathematics. In Proceedings of the fifteenth annual conference of the cognitive science society, Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates (pp. 5-16).

Leinhardt, G. & Virji, S. (1994). A sense of History. Educational Psychologist, 29(2), 79-88. doi: https://doi.org/10.1207/s15326985ep2902_3

Leinhardt, G., Stainton, C. & Virji, Saim M. (1994). A sense of history. Educational Psychologist, 29(2), 79–88. doi:10.1207/s15326985ep2902_3

Leinhardt, G. (1997). Instructional explanations in history. International Journal of Educational Research, 27(3), 221-232. doi:10.1016/S0883-0355(97)89730-3

Leinhardt, G. (2001). Instructional explanations: A commonplace for teaching and location for contrast. In V. Richardson (Ed.), Handbook of research on teaching, (pp. 333-357). Washington, DC: American Educational Research Association.

Leinhardt, G., Beck, I. L., & Stainton, C. (Eds.). (1994). Teaching and learning in history. Hillsdale, NJ: Routledge.

Lucero, M. & Montanero, M. (2008). La explicación multicausal en el aula de Historia. Tres experiencias de asesoramiento psicopedagógico. Infancia y Aprendizaje, 31 (1), 45-65. doi:10.1174/021037008783487057.

Megill, A., & McCloskey, D. (1987). The rhetoric of History. In J. Nelson, A. Megill, & D. McCloskey (Eds.), The rhetoric of the human sciences (pp. 221-238). Madison: University of Wisconsin Press.

Ministerio de Educación Nacional [MEN] (2004). Formar en Ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Serie Guía No. 7. Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Recuperado de en http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresCienciasSociales2004.pdf.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Junio, 2013). Decreto Número 1317 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-4274_documento.pdf.

Ministerio de Salud de la República de Colombia [MINSALUD] Resolución No. 8430 del 4 de octubre de 1993, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Recuperado de: http://issuu.com/scpbogota/docs/resolucion_8430

Moll, L.C. (1990). La zona de desarrollo próximo de Vygotski: una reconsideración de sus implicaciones para la enseñanza. Infancia y aprendizaje, 13(51), 247-254. doi:10.1080/02103702.1990.10822280.

Navarro-Roldán, C. P. & Reyes-Parra, P. (2016). Cambios cognitivos en la forma de explicar la historia en estudiantes de quinto grado. Pensamiento Psicológico, 14 (2), 63 – 75. doi: https://doi.org/10.11144/javerianappsi14-2.ccfe

Navarro-Roldán, C. P. & Castellanos-Páez, V. (2017). Cambio Conceptual en el aprendizaje escolar de la Historia. Revista Ces Psicología, 10 (2), 1 - 20. doi: http://dx.doi.org/10.21615/cesp.10.

Obregón, D. (2004). Rutas pedagógicas para el estudio de la historia en la educación básica en Bogotá: una aproximación crítica a los lineamientos del Ministerio de Educación sobre el tema, En J. G. Rodríguez, (Ed.). Rutas pedagógicas de la historia en la educación básica de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Programa RED e Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP) (pp. 89-93).

Plá, S. (2005). Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en el bachillerato, México, Plaza y Valdés, Colegio Madrid A.C.

Pagés, J. (2002). Aprender a enseñar historia y ciencias sociales: el currículo y la didáctica de las ciencias sociales, Pensamiento Educativo, 30, 255–269. Recuperado de: http://pensamientoeducativo.uc.cl/files/journals/2/articles/222/public/222-523-1-PB.pdf

Pea, R.D. (2004). The social and technological dimensions of scaffolding and related theoretical concepts for learning, education, and human activity. The journal of the learning sciences, 13(3), 423-451. doi:10.1207/s15327809jls1303_6).

Pozo, J. I., Asensio, M., & Carretero, M. (1986). ¿Por qué prospera un país? Un análisis cognitivo de las explicaciones en Historia. Infancia y aprendizaje, 9(34), 23-41. doi:10.1080/02103702.1986.10822114

Riessman, C.K. (1993). Narrative analysis. London: Sage Publications.

Sáiz Serrano, J. (2013). Alfabetización histórica y competencias básicas en libros de texto de historia y en aprendizajes de estudiantes. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 27, 43-66. Recuperado en: https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2648

Sánchez, E., García-Rodicio, H. & Acuña, S.R. (2009). Are instructional explanations more effective in the context of an impasse?. Instructional Science, 37(6), 537-563. Recuperado en: https://link.springer.com/article/10.1007/s11251-008-9074-5

Schworm, S., & Renkl, A. (2002). Learning by solved example problems: Instructional explanations reduce self-explanation activity. In Proceedings of the 24th Annual Conference of the Cognitive Science Society. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Alexander_Renkl/publication/250616461_Learning_by_Solved_Example_Problems_Instructional_Explanations_Reduce_Self-Explanation_Activity/links/0c96053bbcc1c68e1b000000.pdf

Santisteban, A. (2010). La formación de competencias de pensamiento histórico. Clio & asociados (14), 34-56. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4019/pr.4019.pdf

Satlow, M. (2012). Narratives or Sources? Active Learning and the Teaching of Ancient Jewish History and Texts. Teaching Theology & Religion, 15(1), 48-60. doi:10.1111/j.1467-9647.2011.00763).

Toledo, M.I. & Gazmuri, R. (2009). Obedientes memoriones o reflexivos pensantes: tensiones entre objetivos identitarios y cognitivos en enseñanza de la historia reciente de Chile en 6º año de enseñanza básica. Estudios pedagógicos (Valdivia), 35(2), 155-172. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1735/173514137009

Van Drie, J. & van Boxtel, C. (2008). Historical Reasoning: Towards a Framework for Analyzing Students’ Reasoning about the Past. Educ Psychol Rev. 20, 87–110. doi10.1007/s10648-007-9056-1

Voss, J. F., & Wiley, J. (2006). Expertise in history. En Ericsson K., A.; Charness, N.; Feltovich, P., J. & Hoffman, R., R. (Eds.) The Cambridge Handbook of Expertise and Expert Performance. New York: Cambridge University Press.

Vygotsky, L.S.(1978). Mindinsociety. Thedevelopmentofhigherpsychological processes. Harward University Press. Cambridge (Mass).

Vygotsky, L. S. (1988). Interacción entre enseñanza y desarrollo. Selección de Lecturas de Psicología de las Edades I, 3. Recuperado de: http://uvsfajardo.sld.cu/sites/uvsfajardo.sld.cu/files/material_interaccion_ entre_ens-desarrollo_vigotski.pdf

Wineburg, S. (2001). On the reading of Historical Text. En Winenburg, S. (Eds). Historical Thinking and other Unnatural Acts: charing the future of teaching the past, Philadelphia: Temple University Press (pp. 63- 88).

Descargas

Publicado

10 julio 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-958-660-376-8