El queso de Paipa.: Relatos, saberes y tradiciones
Palabras clave:
Queso de Paipa, Identidades y representaciones, Producción, Rutas y mercado, Territorio, ConsumoSinopsis
El queso es un bien gastronómico que ha sido utilizado en la dieta de los habitantes del área rural del municipio de Paipa, en el departamento colombiano de Boyacá. El texto pretende dar a conocer qué hay detrás de la producción quesera: lo artesanal y tradicional, los referentes simbólicos e identitarios construidos por los pobladores del área rural en el municipio de Paipa (Boyacá). Sus narrativas fueron de gran relevancia para acercarnos a una comprensión del significado social y cultural tejido por las comunidades alrededor del producto. En las voces de productores, comerciantes y consumidores, se identificaron códigos narrativos a través de los cuales se percibieron valores en torno a esta labor. Al analizar estos códigos afloraron manifestaciones identitarias asociadas al espacio físico, el territorio y la cotidianidad, como también las conexiones y afinidades establecidas entre vecinos y familiares, sus impresiones y valores. De este modo, se evidenciaron referentes patrimoniales y de identidad cultural que se reflejan en imaginarios, interpretaciones y simbolismos construidos en torno al queso como alimento, producto vendido en el mercado y expresión tradicional.
Capítulos
-
Preliminares
-
Capítulo 1TERRITORIO PARA LA PRODUCCIÓN DE QUESO EN PAIPA
-
Capítulo 2PRODUCCIÓN TRADICIONAL DE QUESO EN PAIPA
-
Capítulo 3DE LAS ECONOMÍAS FAMILIARES A LOS MERCADOS DEL QUESO DE PAIPA
-
Capítulo 4CONSUMO DEL QUESO EN PAIPA. UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL
-
Capítulo 5NARRATIVAS, IMAGINARIOS Y REPRESENTACIONES DEL QUESO DE PAIPA
Descargas
Referencias
Preliminares
Blanco, M. (2011). Investigación narrativa: una forma de generación de conocimientos. Nueva Época, (67), 135-156.
Castell, M. (1997). El poder de la identidad, siglo XXI.
Clandinin, D. J., Pushor, D. y Orr, A. M. (2007). Naviagating sites for Narrative Inquiry. Journal of Teacher Education, 58(1), 21- 35. https://doi.org/10.1177/0022487106296218
García, R. y Munita, H. (2016). La narrativa como método desencadenante y producción teórica en la investigación cualitativa. Empiria, Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (34), 155-178.
Giménez, G. (1997). Materiales para una teoría de las identidades sociales. Frontera Norte, 9(18), 9-28.
Kohler, C. (2008). Narrative Methods for the human Science. Sage.
Lapadat, J. (2009). Writing our way into shared understanding. Collaborative autobiographical writing in the qualitative methods class. Qualitative Inquiry, 15(6), 955-979.
Molano, O. L. (2007). Identidad cultural, un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84.
Capítulo 1
Alcaldía de Paipa. (ca. 2017). Correspondencia despachada (folios 101 - 136). Archivo Municipal de Paipa, Boyacá, Colombia.
Bal, M. (1990). Teoría de la narrativa. Editorial Cátedra.
Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Fondo de Cultura Económica.
Canaría, A. y Corredor, J. (1995). Diagnóstico sobre oferta y comercialización de leche cruda en las veredas de Bonza, Romita, Sátiva y Toibita del municipio de Paipa [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Corpoboyacá. (2015). Diagnóstico del plan de ordenamiento hídrico – PORH de la cuenca media y alta del río Chicamocha. https://www.corpoboyaca.gov.co/cms/wp-content/uploads/2016/08/ DIAGNOSTICO_RIO_CHICAMOCHA-_V4-1.pdf
Cruz, A. y Rodríguez, L. (2006). Evaluación de la flora microbiana en queso Paipa durante su periodo de maduración [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Damonte, G. (2011). Construyendo territorios: narrativas territoriales aymaras contemporáneas. Grupo de Análisis para el Desarrollo [Grade] - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales [Clacso].
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2020). Archivo Nacional de Datos - ANDA. dane.gov.co/files/anda/ index.html
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (1970). Censo nacional agropecuario (1970-1971). http://biblioteca.dane.gov.co/media/libros/LD_6990_1970_1971_ BOYACA%20Y%20META_EJ_4.PDF
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (1960). Censo agropecuario 1960, departamento de Boyacá. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/ CNA_1960/BOYACA.PDF
Dollfus, O. (1982). El Espacio Geográfico. Eikis.
Fals Borda, O. (2006). El hombre y la tierra en Boyacá (4ª ed.). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Hernández, T. (1996). El Corregimiento de Palermo y su evolución funcional [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Lefebvre, H. (1991). La producción del espacio. Oxford
Londoño, J. (2011, 6 de diciembre). Resolución 70802, expediente 09148871. Proyectos, Registro queso Paipa (folios 249 - 254), Archivo Municipal de Paipa, Boyacá, Colombia.
Lorda, M. (2011). La relación sociedad - naturaleza desde la Geografía y los enfoques ambientales. Reflexiones teóricas para la superación de la Geografía espontánea. ACTA Geográfica, 5(10), 7-26.
Malacalza, L., Giorgi, A., Momo, F., Caviela, C. y Feijoó, C. (2013). Los recursos naturales. En L. Malacalza (Ed.). Ecología y Ambiente (159-176). Instituto de Agrología y Desarrollo Sustentable, Universidad de Luján.
Nates, B. (2011). Soportes teóricos y etnográficos sobre conceptos de territorio. Co-herencia, 8(14), 209-229. https://publicaciones. eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/283
Pazzarelli, F. (2014). Un queso entre otros. Sueros, familias y relaciones en los cerros jujeños. Revista Colombiana de Antropología, 50(2), 95-118.
Pimentel, L. A. (1995). Teoría narrativa. En E. Cohen (Ed.). Aproximaciones. Lecturas del texto (pp. 257-287). Universidad Nacional Autónoma de México.
Raffastin, C. (1980). Por Uma Geografia do poder. Litex.
Ramírez, B. y López, L. (2015). Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el pensamiento contemporáneo. Universidad Nacional Autónoma de México.
Ramírez, E. (2008). La identidad como elemento dinamizador de la economía territorial. Opera, (7), 55-67. https://revistas. uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1185
Riaño, R. y Acuña, J. (1971). Análisis del estado actual del ganado vacuno de Tunguavita Paipa y sugerencias para mejorar su producción [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Ariel.
Valcárcel, N. y Parra, H. (2000). Estudio de vulnerabilidad sísmica de la ciudad de Paipa [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Capítulo 2
Alcaldía de Paipa (2009). Formulario presentado para la denominación de origen. Proyectos, Registro queso Paipa (folios 53 - 57). Archivo municipal.
Armenteros, M., Hernández, R. y Silvera, K. (2020). Caracterización integral de la cadena de producción láctea en cuatro provincias de Cuba. Factores intrínsecos y aprendizajes del estudio. Revista de Salud Animal, 42(3), 1-10.
Barbero. J. (1981). Prácticas de comunicación en la cultura popular: mercados, plazas, cementerios y espacios de ocio. En M. Simpson (Ed.). Comunicación alternativa y cambio social (pp. 35-52). Universidad Nacional Autónoma de México.
Berger, P. y Lukhmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores.
Bessière, J. (1998). Local development and heritage: traditional food and cuisine as tourist attractions in rural areas. Sociologia Ruralis, 38(1), 21-34.
Bonet, B., Dalmau, J., Gil, I., Gil, P., Juárez, M., Matía, P. y Ortega, M. (2015). Leche, nata, mantequilla y otros productos lácteos. Federación Nacional de Industrias Lácteas. docplayer. es/3065016-Leche-nata-mantequilla-y-otros-productos-lacteos. html
Caballero, L. A. y Portilla, M. C. (2009). Influencia de la materia grasa y la acidez de la leche sobre las características físico-químicas del queso pera tipo Chitaga. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, 7(2). https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=90312180002
Chartier, R. (2012). Epílogo: la historia cultural entre tradiciones y globalización. En P. Poirrier (Ed.). La Historia cultural. ¿Un giro historiográfico mundial? (pp. 245- 252). Universidad de Valencia.
Cruz, A. y Rodríguez, L. (2006). Evaluación de la flora microbiana en queso Paipa durante su periodo de maduración [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Delgado, R. (2001). Comida y cultura: identidad y significado en el mundo contemporáneo. Estudios de Asia y África, 26(1), 83-108.
Díaz, M., García, M., Jiménez, J. y Villanueva, A. (2016). Inocuidad en alimentos tradicionales: el queso de Pro de Balancán como un caso de estudio. Revista Estudios Sociales, 47, 89-111.
Domínguez, A., Villanueva, A., Arriaga, C. y Espinosa, A. (2011). Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del centro de México. Revista Estudios Sociales, 19(38), 73-109.
Elías, N. (2012). Sobre el tiempo. Fondo de Cultura Económica.
Elías, N. (1994). Teoría del símbolo: un ensayo de antropología cultural. Península.
García Canclini, N. (1989). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Grijalbo.
García, O. y Ochoa, M. (1987). Procesamiento de kumis y yogurt: preparación de yogurt. Cartilla 2. Servicio Nacional de Aprendizaje.
Gauna, A. (2005). Elaboración de quesos de pasta semi con ojos. Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Gómez, E. (2013). La industria de queso Paipa: un recurso de desarrollo local en los municipios de Paipa y Sotaquirá del departamento de Boyacá en Colombia [Trabajo de grado de Máster, Universidad de Huelva].
Grass, J., Sánchez, J. y Altamirano, J. (2015). Análisis de redes de la producción de tres quesos mexicanos genuinos. Estudios Sociales, 23(45), 185-212.
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos [ICTA]. (1988). Manual de elaboración del queso Paipa. Universidad Nacional de Colombia. https://1library.co/document/zlgm906y-manual- de-elaboracion-del-queso-paipa.html
Londoño, J. (2011, 6 de diciembre). Resolución 70802, expediente 09148871. Proyectos, Registro queso Paipa (folios 249 - 254), Archivo Municipal de Paipa, Boyacá, Colombia.
López, R., Becerra, M. y Borrás, L. (2018). Caracterización físicoquímica y microbiológica del lactosuero del queso Paipa. Revista Ciencia y Agricultura, 15(2), 99-106.
Lozada, W. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una fábrica de queso Paipa y queso campesino para lácteos Campo Real en Paipa [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Neira, E. y De Silvestri, J. (2005). Análisis de la calidad higiénica en la producción del queso Paipa desde el ordeño hasta la maduración, en el municipio de Paipa, Boyacá [Trabajo de grado de pregrado, Universidad de La Salle].
Niño, Y. (1985). Inventario y desarrollo de la tecnología de productos lácteos campesinos en Colombia. Manual de elaboración del queso Paipa. Universidad Nacional de Colombia.
Martínez, C., Cotera, J. y Abad, J. (2012). Características de la producción y comercialización de leche bovina en sistemas de doble propósito en Dobladero, Veracruz. Revista Mexicana de Agronegocios, (30), 816-824.
Morr, C. V. (1989). Beneficial and adverse effects of water-protein interactions in selected dairy products. Journal of Dairy Science, 72(2), 575-580.
Mullen, S. (2018). La ciencia del queso. ChemMatters. https://www. acs.org/content/dam/acsorg/education/resources/highschool/ chemmatters/issues/2017-2018/December2017/cheese-article- spanish.pdf?logActivity=true
Ochoa, A. (2012). Propuesta gastronómica típica para el municipio de Paipa, como dinamizador del patrimonio inmaterial a partir del producto queso Paipa [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Ramos, G. (2013). Alimentación e identidad territorial en la producción de queso Idiazabal. Lurralde: Investigación y espacio, (36), 15-30.
Robayo, A. M. y Pachón, F. A. (2013). Caracterización de la cadena de los quesos Paipa y campesino en el marco del programa mercados campesinos: dos estudios de caso. Revista de medicina veterinaria y zootecnia, 3(60), 196-212.
Susa, M. y Triviño, N. (2018). Diseño de una ruta turística del queso Paipa, producto con denominación de origen del municipio de Paipa, Boyacá [Trabajo de grado de pregrado, Universidad Externado de Colombia].
Tylor, E. B. (1975). El concepto de cultura: textos fundamentales. Anagrama.
Capítulo 3
Alcaldía de Paipa (2009). Formulario presentado para la denominación de origen. Proyectos, Registro queso Paipa (folios 53 - 57). Archivo municipal.
Appadurai, A. (1991). La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. Grijalbo.
Braudel, F. (1984). Civilización material, economía y capitalismo. Siglos XV-XVIII (Vols. 1, 2 y 3). Alianza.
Cervantes, F., Patiño, A., Vargas, A. y González, V. (2017). Innovando los estudios de mercado de los quesos artesanales. El valor simbólico del queso Poro. Revista Estudios Sociales, 29(49), 68-91.
Domínguez, R. (1992). Campesinos, mercados y adaptación. Una propuesta de síntesis e interpretación desde una perspectiva interdisciplinaria. Noticiario de Historia Agraria, (3), 91-130.
Garavaglia, J. C. (1982). Mercado interno y economía regional. Grijalbo.
Giglia, A. (2018). Introducción: una visión de conjunto sobre los mercados públicos de la ciudad de México. En A. Giglia (Ed.). Comercio, consumo y cultura en los mercados públicos de la ciudad de México (pp. 11-15). Universidad Autónoma Metropolitana.
Harris, M. (1989). Bueno para comer. Enigmas de alimentación y cultura. Alianza.
Krone, E. E., Thomé da Cruz, F. y Menasche, R. (2010, del 27 al 30 de octubre). Del lomo de las mulas a la clandestinidad: dilemas entre las exigencias legales y el sistema tradicional de producción del queso serrano de los campos de Cima da Serra (Brasil) [ponencia]. 116th European Association of Agricultural Economists (EAAE) Seminar “Spatial Dynamics in Agri-food Systems: Implications for Sustainability and Consumer Welfare”, Parma, Italia. https://ageconsearch.umn. edu/record/95047
Mintz, S. W. (1996). Dulzura y poder: el lugar del azúcar en la historia moderna. Siglo XXI Editores.
Polanyi, K. (1994). El sustento del hombre. Grijalbo.
Rebollar, S., Hernández, J., González, F. J., García, A., Albarracín, B. y Rojo, R. (2011). Canales y márgenes de comercialización del queso añejo en Zacazonapan. Archivos de Zootecnia, 60(232), 883-889.
Rojas, W. O. (2011). Transformación del área urbana de Paipa (Boyacá), 1950-2010. Análisis geohistórico. Perspectiva Geográfica, (16), 133-150.
Thompson, J. (2002). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. Universidad Autónoma Metropolitana.
Capítulo 4
Aguilar Piña, P. (2014). Cultura y alimentación. aspectos fundamentales para una visión comprensiva de la alimentación humana. Anales de Antropología, 48(1), 11–31. https://doi.org/10.1016/ s0185-1225(14)70487-4
Bourdain, A. (2010). Confesiones de un chef (Nuevo Extr).
Bourdieu, P. (1988). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto (Taurus).
Camacho, J., Escoto, F., Cesín, A. y Rangel, M. I. (2019). Los alimentos artesanales y la modernidad alimentaria. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 29. https://doi.org/https://doi.org/10.24836/es.v29i53.700
Chan, N. (1994). Circuitos y Paquetes Turísticos. Programación y Cotización. Ediciones Turísticas.
Concha, J. R., Gómez, E., & Valencia, P. (2011). Los consumidores colombianos: El caso de un producto de consumo masivo. Pensamiento y Gestión, 30, 150–164.
De Certeau, M., Giard, L., & Mayol, P. (1999). La invención de lo cotidiano. II Habitar, cocinar. Universidad Iberoamericana.
Duhart, F., Haid, O. y Tellström, R. (2006). Sobre la pizza. Identificación y apropiación alimenticias en el mundo contemporáneo. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, (15),63-68.
Entrena, F. y Jiménez, J. F. (2013). La producción social de los hábitos alimenticios. Una aproximación desde la sociología del consumo. Revista de Ciencias Sociales, XIX (4), 683–693.
Figueras, A. J. y Moreno, A. (2013). La teoría del cosnsumo y de los ciclos en Thorstein Veblen. Revista de Economía Institucional, 15(28), 159–182.
Fusté-Forné, F. (2016). The landscapes of culture: gastronomy and culinary heritage. Dixit, 24(1), 4-16.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Gedisa.
Giménez, G. (2007). Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Conaculta.
Hegel, G. (1969). Filosofía del espíritu. Claridad.
Lévi-Strauss, C. (1971). Arte, lenguaje, etnología. Entrevistas con Georges Charbonnier. Siglo XXI.
Martínez, D. J. (2009). Valores y creencias en el consumo de comida en los hogares barranquilleros. Pensamiento y Gestión, (27), 1-58.
Martínez, A., & Manrique, E. (2014). Alimentación prehispánica y transformaciones tras la conquista europea del altiplano cundiboyacense, Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 41, 96–111. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/468/990
Martínez, A., & Otálora, A. (2020). “A suelo nuevo dar nueva semilla”. El trigo en la Provincia de Tunja, Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII. Maguaré, 34(2), 137–171. https://doi. org/10.15446/mag.v34n2.92584
Medina, F. X. (2017). Reflexiones sobre el patrimonio y la alimentación desde las perspectivas cultural y turística. Anales de Antropología, 51(2), 106–113. https://doi.org/10.1016/j. antro.2017.02.001
Meléndez, J. M. y Cañez, G. M. (2009). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local: el caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Estudios Sociales, 17, 181-204
Montanari, M. (2006). La comida como cultura. Trea.
Montecino, S. (2009). Fuegos, hornos y donaciones. Alimentación y cultura en Rapa Nui. Catalonia.
Patiño, S. M. (2010). Aportes de la sociología al estudio de la alimentación familiar. Revista Luna Azul, (31), 17.
Perrili, A. (1997). Asentamientos humanos y paisajes agrarios. Edisud. República de Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio.
(2011). Resolución 70802. Denominación de origen (pp. 1–12).
Rodríguez Díaz, S. (2012). Consumismo y sociedad: una visión crítica del Homo Consumens. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 2(34), 23. https://doi.org/http://dx.doi. org/10.5209/rev_NOMA.2012.v34.n2.40739 Resumen.
Ron, J. (1971). Sobre el concepto de cultura. Cuadernos Populares, 1–53.
Sánchez Romero, M. (2008). El consumo de alimento como estrategia social: recetas para la construcción de la memoria y la creación de identidades. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de La Universidad de Granada, 18, 17–39. https://doi.org/10.30827/ cpag.v18i0.738
Tylor, E. B. (1975). El concepto de cultura: textos fundamentales. Anagrama. UNESCO. (2012). Cultura y nuestros derechos culturales (Agencia Es). Viola T, M. (2008). Estudios sobre modelos de consumo: Una visión desde teorías y metodologías. Revista Chilena de Nutrición, 35(2), 1–9. https://doi.org/10.4067/S0717-75182008000200002
Vogeler, C. & Hernández, E. (2002). El Mercado Turístico: estructura, operaciones y procesos de producción. Centro de Estudios Ramón Areces.
Capítulo 5
Alvarado, S. y Arias, A. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8, 171-181.
Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Banchs, M. (1999). Representaciones sociales, memoria social e identidad de género. Revista Akademos, 2(1), 59-76.
Basail, A., Landázuri, G. y Baeza, A. (Coords.). (2008). Imaginarios sociales latinoamericanos. Construcción histórica y cultural. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto Politécnico Nacional.
Bettendorff, E. (2002). El relato audiovisual: la narración en el cine, la televisión y el vídeo. Longseller.
Blanco, M. (2011). Investigación narrativa: una forma de generación de conocimientos. Nueva Época, 67, 135-156.
Byung-Chul, H. (2019). La desaparición de los rituales. Una topología del presente. Herder. https://elibro.net/es/ereader/ uniboyaca/130063?page=3
Canessa, R. (2018). Reírse de la propia desgracia forma parte de lo grande que hay que tener. Asociació de Cardiopaties Congénites. http://www.aacic.org/es/editorials/roberto-canesa-reirse-de-la-propia-desgracia-forma-parte-de-la-grandeza-que- hay-que-tener/
Castoriadis, C. (1997). El avance de la insignificancia. Eudeba.
García, A. (2008). Identidades y representaciones sociales: la construcción de las minorías. Nómadas, Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 18(2). https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=18101812
Girola, L. (2007). Imaginarios socioculturales de la modernidad.
Aportaciones recientes y dimensiones del análisis para la construcción de una agenda de investigación. Sociológica, 22(64), 45-76.
Herner, M. (2010). La teoría de las representaciones sociales: un acercamiento desde la geografía. Huellas, (14), 150-162. http:// www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/huellas/n14a08herner. pdf
Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Moscovici (Ed.). Psicología social II. Pensamiento y vida social (pp. 469-494). Paidós.
Lindón, A. (1999). Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una aproximación a la acción social. Economía, Sociedad y Territorio, 2(6), 295-310. https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=11100607
Martínez, J. y Muñoz, D. (2008). Aproximación teórico-metodológica al imaginario social y las representaciones colectivas: apuntes para una comprensión sociológica de la imagen. Universitas Humanística, (67), 207-221. http://www.scielo.org.co/pdf/ unih/n67/n67a10.pdf
Mendoza, J. (2004). Las formas del recuerdo. La memoria narrativa.
Athenea Digital, 6, 77-96. https://www.raco.cat/index.php/ Athenea/article/view/34157/33996
Moreno, M. (2013). Teoría de Gerard Genette. https:// narrativacontemporanea.wordpress.com/2013/09/16/ teoria-de-gerard-genette/
Pulido, J. (2019). Imaginarios sociales en la educación. Una aproximación crítica desde el pensamiento de Cornelius Castoriadis [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
Torres, G. (2004). El alimento, la cocina étnica, la gastronomía nacional. Elemento patrimonial y un referente de la identidad cultural. Red Scripta Ethnologica.
Valenzuela, J. y Vera, J. (2012). El concepto de identidad como recurso para el estudio de transiciones. Psicología & Sociedade, 24(2), 272-282.
Velázquez, O. (2013). Las representaciones sociales, los imaginarios sociales y urbanos: ventanas conceptuales para el abordaje de lo urbano. Tlatemoani, Revista Académica de Investigación, 14, 3-20.
Descargas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.