Imágenes y audiovisualidades: poder y resistencia

Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ISBN
Palabras clave:
Audiovisualidades

Imágenes


Poder


Resistencia


Contrahegemonía


Cultura política


Resumen
El presente libro resultado de investigación, tiene como propósito ahondar en la discusión sobre las formas de resistencia social vinculadas con producciones visuales y audiovisuales, indagando los mecanismos y discursos que en la relación arte, sociedad, grupos hegemónicos terminan configurando procesos de resistencia y oposición al poder constituido por parte de los segundos. Buscando establecer las líneas finas o inteligibles que desde un aspecto tan fundamental para la sociedad como las expresiones artísticas van configurando y articulando discursos de resistencia, discursos que luego permiten integrar procesos colectivos, comunitarios y políticos de contrahegemonía.
Palabras clave: Audiovisualidades; Imágenes; Poder; Resistencia; Filosofía; Cultura política.
Capítulos
-
Aspectos conceptuales y metodológicos: a manera de introducción
-
La palabra y la representación del ser del esclavizado como forma de resistencia
-
Héroes, superhéroes y la institucionalidad política.
-
Resistir desde el arte:el caso de la campaña gráfica Puro Veneno
-
Las musas de Pogue:imágenes de resistencia, memoria e intimidad en el cine documental
-
Cine, poder y resistencia:las fronteras de un conflicto social en El violín
-
“Pueblo, por la derrota de la oligarquía: ¡a la carga!”Memorias y audiovisualidades de Jorge Eliécer Gaitán