Voces femeninas: en y desde la literatura

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ISBN
Palabras clave:
Literatura femenina

Narrativas femeninas


Violencias de género


Conflictos identitarios


Personajes femeninos


Estudios de lo femenino


Resumen
Este libro es una apuesta por resaltar voces femeninas de épocas y geografías diversas que, de una u otra manera, intentan romper con formas de discriminación o violencias de género. Estas voces se elevan y se transmiten en o desde la literatura, para describir y resistir los mecanismos de opresión de cada época. En medio de la diversidad de problemáticas presentes en las obras abordadas, hay constantes que permiten el diálogo entre los ensayos que componen este libro: la lucha frente a la imposición del deseo masculino, el sometimiento de los cuerpos femeninos legitimado por imperativos sociales, los conflictos identitarios. El recorrido temático, geográfico y temporal de esta publicación es amplio y diverso como las mismas voces que aparecen en él. Aquí se resaltan miradas académicas que, con base en los estudios literarios y en diálogo con otras disciplinas, analizan y reflexionan con sensatez voces femeninas variopintas y representantes de un universalismo que se asienta en la amplitud de consideraciones y manifestaciones culturales que transitan por lo indígena americano, lo africano, lo europeo medieval y renacentista, lo creole, entre otras.
Capítulos
-
Preliminares
-
Las voces femeninas en El roman de Flamenca: de la domna a la trobairitz
-
La voz poética en las novelas de María de Zayas y Sotomayor
-
“El primer cautiverio es del cuerpo, el segundo es el de la mirada”: la construcción de la mirada del narrador en “Ninguém matou Suhura” de Lília Momplé y Terra de Lidia de María Orrico
-
El cuerpo-arma de la mujer-irama: la autoría liminal y desafiante de Estercilia Simanca
-
La memoria de la isla en tres escritoras sanandresanas: Hazel Robinson, Keshia Howard y Cristina Bendek
-
Narraciones desde las sombras: una forma de reinscribir a las mujeres en la historia