Conformación de películas delgadas tipo sol-gel para aplicaciones anticorrosivas.
Palabras clave:
Películas delgadas, Superficies (Tecnología), Corrosión y anticorrosivosSinopsis
El presente trabajo da a conocer los resultados alcanzados por el Grupo de Superficies, Electroquímica y Corrosión (GSEC)de la Uptc, en desarrollo de su investigación en pro de obtener y caracterizar recubrimientos cerámicos de los sistemas Si02 -Ti02 y Si02 -Ti02 -Zr02.
Se estudiaron, especialmente, variables como tratamiento térmico de consolidación de los recubrimientos, temperaturas de tratamiento térmico y concentración de los precursores, las cuales determinan las propiedades finales de estos al aplicarlos sobre acero inoxidable AIS1304. La aplicación de recubrimientos cerámicos a diversos sustratos permite alargar la vida útil de estos o extender, por encima de sus capacidades, el límite de uso de los materiales que los conforman, con la particularidad de mantener las propiedades básicas de ellos. Se produjeron y caracterizaron recubrimientos Si02 -Ti02 -Zr02 resistentes a la corrosión; para ello se realizó un estudio de la conformación y estabilidad del sol. La obtención de recubrimientos se llevó a cabo por inmersión de los sustratos en el sol,"dip coatinq" y se sinterizaron por temperatura las películas cerámicas. Lo anterior con el fin de controlar y optimizar los parámetros más importantes de estos procesos. En esta publicación, el capítulo 1 presenta las generalidades de las películas delgadas o recubrimientos y las propiedades del acero AISI/SAE 304; el capítulo 2 presenta una breve descripción del proceso sol-gel; el capítulo 3 presenta los métodos utilizados para la caracterización a nivel de laboratorio de los recubrimientos obtenidos; el capítulo 4 presenta los resultados obtenidos de la caracterización, y por último, en el capítulo 5 se referencian algunas aplicaciones que tienen los recubrimientos obtenidos por el método sol-gel.
Capítulos
-
Aspectos básicos
-
El proceso sol-gel
-
Caracterización de películas sol-gel
-
Evaluación de películas sintetizadas vía sol-gel
-
Aplicaciones de recubrimientos vía sol-gel
-
Conclusiones y Agradecimientos
-
Bibliografía
Descargas
Referencias
Andrade, G. Conformación de recubrimientos de silicio-circanio y silicio-circanio-titanio utilizando la técnica sol-gel. Monografía. Universidad del Cauca, 2004.
Bautista, J. Producción y caracterización de películas cerámicas Si02 Ti02 Zr02 sintetizadas por el método sol-gel para aplicaciones anticarrosivos. Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2006.
Brinker, C. J. and Scherer, G. W. Sol-Gel Science: the Physics and Chemistry of Sol-gel Processing". New York: Academic Press, 1990.
Camargo, J. Estudio del proceso de sinterización por plasma de recubrimientos cerámicas tipo Si02 Ti02 Zr02 obtenidos por el método sol-gel. Monografía, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2007.
Castro, M. Recubrimientos protectores obtenidos por deposición electroforética EPD a partir de suspensiones sol-gel. Tesis de Doctorado en Química. Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC) Universidad Autónoma de Madrid. España, 2003.
Damboronea, J.; Pellegri, N. and Durán, A. "Electrochemical Behavior of Si02 Sol-gel Coatings on Stainless Steel. Journal Sol-Gel Technology, N.o 4, pp. 239-244 (1995).
Doeuft, S.; Henry, M.; Sánchez, C. and Livaje, J"Hidrolysis of Titanium Alcoxides: Modification of the Molecular Presursor by Acetic Acid" Journal noncristallyne solid, N.o 89, pp. 206-216 (1987).
Dexter, S. and Gao, G. "Effect of Sea Water Biofilms on Corrosion Potential and Oxygen Reductions on Stainless Steel". Revista de Corrosión, N.o 87, pp. 717-732 (1988).
Floch, H. G.; Belleville, P. F.; Priotton, J J and Pergon, P. M. American. Ceramic Society. Bulletin N.° 74, p. 60 (1995).
Fontana, M. G. "Corrosion Prevention" In: Corrosion Engineering. McGraw-Hill, Inc. pp. 278-315 (1987).
Fontana, M. G. Corrosión Engineering: Corrosión Damage. McGraw-Hill, 1987.
Fontana, M. and Greene, N. Corrosion Engineering. New York: McGraw-Hill, 1978.
Gamry Instrument. Windows-Based Software Getting Started Guide and Primers and Tutorials. Gamry Instruments, Inc. 2001, 3-2, 3-5. En: http://www.gamry.com
Hench, L. L. y Ulrich, D. R. Ultrastructure Processing of Ceramics Glasses and Composites. New York: Editorial J. Wiley & Sons. 1984.
Mafla, A. Conformación de recubrimientos cerámicas de sílice titanio por el método sol-gel. Monografía, Universidad del Cauca, 2003.
Mangonon, P. L. Ciencia de materiales: selección y diseño. Editorial Pearson Educational, 2001.
Nazeri, A.; Traskoma-Paulette and Bauer, D. "Synthesis and Properties of Cerium and Titanium Oxide Coating for Corrosion Protection of 304 Stainless Steel" Journal of Sol-Gel Technology, N.° 10, pp. 317-331 (1997).
Parada, B. Recubrimientos anticarrosivos Si02/Ti02 obtenidos a partir de suspensiones sol-gel y aplicados sobre acero AISI 304. Monografía, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (2006).
Pérez, C.: Collazo, A.; Merino, P.and Novoa, X. R."Characterization of the Barrier Propierties of Different Paint System. Part 11, Non-ideal diffusion and water uptake kinetics". Prog. Org. Coat., 32, 169-177 (1999).
Randall M., German. "Fundamental of sintering" Pensylvania State University. pp. 260-269 (1996).
Red-Hlll, R. "Principios de metalurgia física”. 2.a edición. New Jersey: Editorial D. Van Nostrand Company, Inc. (1971).
Rodríguez, J. E.; Mafia, A.; Andrade, G. y Durán, A. "Modificación química del precursor de titanio para obtener soles estables de sílice-titania: Uso de acetilacetona". Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, N.° 43, pp. 53-55 (2004).
Sánchez, C.; Inage, J.; Henry, M. and Babonneau, F. "Chemical Modification of Alcoxide Precursors. Journal Noncristalline Salid N.o 100, pp. 65-76 (1988).
Traskoma-Paulette y Nazeri, A. Efects of Sol-Gel Coating on the Localized Corrosion Behavior of 304 Stainless Steel. Journal Electrochemical Society, N.° 144, pp. 1307-1310 (1997).
Uhllg, H. and Revie, R. "Corrosión and Corrosion Control: An Introduction to Corrosion Science and Engineering. 3 ed. New York: John Wiley & Sons, Inc, (1985).
Vera, E. Einsatz Neuartiger Elektrochemischer und Local Aufloesender Detektionsmethoden Zur Optimierung Van PVD-Korrosions Schutsschichten. Tesis doctoral. Heidelberg, Alemania, 1998. pp. 12-36.

Descargas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.