Música y sociedad : reflexión en torno del Paisaje Sonoro y la semiótica del sonido, a partir de una experiencia pedagógico-musical.

Autores/as

Dennys Martínez Chaparro
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://orcid.org/0000-0001-7418-2060
Ruth Nayibe Cárdenas Soler
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://orcid.org/0000-0003-4997-4116
Oswaldo Lorenzo Quiles
Universidad de Granada
https://orcid.org/0000-0002-1087-8138

Palabras clave:

Paisaje sonoro, Semiótica del sonido, Música - sociedad, Educación básica secundaria

Sinopsis

El saberse como ser vivo, es saberse como ser sonoro y como ser rodeado de sonidos, es reconocerse dentro de un contexto específico, no solo por lo que el sujeto sabe, sino también por lo que escucha de su entorno sonoro. La humanidad está expuesta a diferentes fenómenos naturales que le permiten constituir una relación cercana con el mundo que lo rodea. Creerse miembro de un ecosistema, una comunidad, una historia, una transición cultural, una economía y tecnología, le permiten descifrar mediana o totalmente su comunicación figura- da, que es el lenguaje signado por los sonidos de cualquier índole. La teoría del Paisaje Sonoro, fue propuesta por el músico canadiense Murray Schafer, quien Paisaje Sonoro la describe como poesía para los que no dejan pasar inadvertido el fenómeno del sonido, y a su vez, es la fuente de inspiración de quienes hallan en él algo que debelar. Está compuesto por signos, que pueden ser estudiados mediante la teoría de la semiótica, aún más, siendo el sonido un discurso, resulta sumamente interesante adentrarse en las posibilidades de significación del signo sonoro en el marco de un contexto social particular. Es posible afirmar que la cultura, en todos los tiempos, ha sido una construcción social, en otros términos, surge a partir de la interacción de las personas. En estas construcciones están los diálogos no convencionales, entre los que se encuentran presentes los sonidos de un entorno. Algunas investigaciones (Amphoux, 2003; Woodside, 2008) han ahondado en este tema, coincidiendo en que los sonidos de una comunidad o ecosistema son un elemento que permite realizar análisis y lecturas sobre sus cohabitantes, y que en estos sonidos está implícito el valor patrimonial inmaterial de una cultura.

Esta concepción sobre sonido plantea una visión más amplia acerca de los alcances de un área como la música, siendo el sonido uno de sus componentes fundamentales a partir del cual se pueden realizar lecturas de los individuos y de su relación o modo de representar su entorno. Estas representaciones hablan de una historia y de los cambios que se han suscitado en la misma. De esta forma, lo que en una comunidad se escucha como ambiente tranquilo para otra podría eventualmente significar desolación y desconsuelo. También, lo que hoy se asume como sonidos estridentes, en próximos años puede significar diversión y entretenimiento, todo depende de un momento histórico, de una cultura, así como de la incidencia de la educación, que no puede desconocer su papel perpetuador y transformador de cultura. Estas condiciones también dependen de la edad de los sujetos, porque cada generación tiene sus propias necesidades o prioridades, y así mismo, su forma de percibir la cultura y de participar de ella, ya sea proponiendo, consumiendo o, simplemente, involucrándose para repetir sus patrones. El anterior, fue uno de los motivos fundamentales por los cuales se realizó esta investigación, para conocer el propósito de las perspectivas y representaciones sonoras que tienen los jóvenes de Básica Secundaria y Media de una comunidad académica, en este caso la Institución Educativa Rural del Sur - IERS, de la ciudad de Tunja (Boyacá, Colombia), considerando el sonido como objeto de análisis, reflexión y creación. Con este propósito también surge la necesidad de explorar el sonido ambiental (como signo), entonces, se indagó por las cualidades del Paisaje Sonoro de la señalada institución educativa.

Capítulos

  • Significación social de la música
  • Paisaje Sonoro
  • Semiótica y sonido
  • Planteamiento metodológico
  • Resultados
  • Discusión y conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Anexo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dennys Martínez Chaparro, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Licenciatura en Música, en el área de pedagogía musical. Ha realizado ejercicios de gestión cultural en la inclusión de la música como mediador y cohesionador social en ámbitos marginales. Sus intereses investigativos se centran en las prácticas musicales desde la historia, la pedagogía y el hecho musical en sí mismo. Pianista, compositora y educadora musical.

Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Educación, Licenciatura en Música. Investigador Asociado Colciencias 2019-2020. Investigadora del grupo CACAENTA. Doctora en Educación Musical con mención internacional. Autora de publicaciones científicas en el área de la educación y la educación musical en revistas de alto impacto. Investigadora principal en proyectos nacionales y participante en proyectos internacionales. Docente asesora de trabajos de grado y posgrado (maestría y doctorado) en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Par evaluador de Colciencias y del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, para pregrado y posgrado. Se ha desempeñado como docente e investigadora, además de directivo, en la Dirección de Escuela, Comité Docente Universitario, Editorial UPTC y, recientemente, en el Programa Escuelas Normales Superiores en convenio con la UPTC. Sus áreas de interés y productividad están centradas en: la educación, pedagogía musical, didáctica de la música y patrimonio musical.

Oswaldo Lorenzo Quiles, Universidad de Granada

Profesor Titular de Universidad. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada). Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias de la Educación (UNED). Dos sexenios CNEAI en el campo 7 (área de ciencias de la educación). Tercer premio nacional de investigación educativa 2004 (Ministerio de Educación y Ciencia de España). Autor de publicaciones científicas en educación en diferentes revistas indexadas en JCR. Investigador principal y participante en diferentes proyectos y contratos de investigación nacionales e internacionales. Director y Coordinador de trece proyectos AECID en Latinoamérica. Director de 15 tesis doctorales de doctorado europeo e internacional leídas por doctorandos de Colombia, Brasil, El Salvador, México, Puerto Rico, Rumanía y España. Evaluador de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva y de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia.

Actualmente es Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia y dirige la revista Publicaciones de la Universidad de Granada, indexada en Web of Science (ESCI) y Scopus-SJR. Cuenta con diferentes publicaciones sobre metodología y análisis cualitativo: Teoría y práctica del análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios de calidad. Análisis de datos cualitativos con AQUAD Cinco para Windows.

Referencias

Dennys Martínez Chaparro, Ruth Nayibe Cárdenas Soler, Oswaldo Lorenzo Quiles, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Aguilar, M. (2009). Aprender a escuchar. Análisis auditivo de la música. Buenos Aires, Argentina: Melos S.A.

Aguirre, S. (2002). Demarcación de la psicología cultural. Revista Mal- Estar e Subjetividade, Fortaleza, 2(1), 92-117.

Akoschky, J. (2014). El lenguaje musical en la primera infancia. En P. Sarlé, E. Ivaldi, L. Hernández. (Eds), Arte, educación y primera infancia. Madrid, España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura - OEI.

Albán, A. (2009). La música del despecho: ¿el sentimentalismo de lo popular? Calle14: Revista de investigación en el campo del arte, 3(3).

Alba, W., Rigual, L., Matos, D., & Almeida, A. (2011). La contaminación acústica vista desde la Escuela Secundaria Básica. Revista de Didáctica Ambiental, 1(9), 1-9.

Alonso, C., Álvarez, M., & Gallego, D. (2012). Desarrollo de comunidades rurales con TIC. Recuperado de: http://www.edutic.ua.es/wp-content/uploads/2012/06/La-practica-educativa_117_128-CAP11.pdf

Alsina, P. (1997). El área de educación musical. Propuestas para aplicar en el aula. Barcelona: Graó.

Amphoux, P. (2003). L’Identité sonore urbaine. Une approche méthodologique croisée. París: Armand Colin. P.

Arévalo, A. (2009). Importancia del folklore musical como práctica educativa. Revista electrónica LEEME, 23. Recuperado de: http://musica.rediris.es/leeme/revista/arevalo09.pdf

Arredondo, H. & García Huelva, F. J. (1998). Los sonidos del cine. Comunicar, 11(1), 101-105.

Báez, V., Hervás, S., & Fernández, A. (1989). Introducción a la semiótica. Madrid, España: Cátedra.

Baily, J. (2001). Can you stop the birds singing? The Censorship of Music in Afghanistan. Denmark: Freemuse.

Beltrando, M., Gut, S., Marschall, G., Pistone, D., & Tosi, D. (2001). Historia de la Música. España: Espasa.

Benitti, M. (2006). Nomenclatura y divisiones de las relaciones triádicas, hasta donde están determinadas. Recuperado de http://www.unav.es/gep/RelacionesTriadicas.html

Benveniste, E. (1986). De la subjetividad en el lenguaje, en Problemas de lingüística general II. México: Siglo XXI.

Beuchot, M. (1986). Signo y lenguaje en San Agustín. Recuperado de http://dianoia.filosoficas.unam.mx/files/5213/6987/4810/DIA86_Beuchot.pdf.

Beuchot, M. (1991). La filosofía del lenguaje en la edad media. México: Universidad Nacional y Autónoma de México.

Beuchot, M. (2013). La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.

Bigot, M. (2010). Apuntes de lingüística antropológica. Recuperado de: http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/1367/2.%20SAUSSURE.pdf?sequence=3

Blass, F. & Chías, P. (2009). Paisajes y objetos sonoros. Recuperado de: http://ocw.upm.es/expresion-grafica-arquitectonica/musica-yarquitectura-espacios-y-paisajes-sonoros/contenidos/material-de-clase/t-12.pdf

Bolívar, A. (2005). Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas del profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 9(2), 1-39.

Borrero, F. (2009). La música en el Renacimiento. Revista digital Innovación y Experiencias educativas, 14(1), 1-10.

Bowman, W. (2002). Why do humans value music? Philosophy of Music Education Review, 10(1), 41-63.

Brooks, B. M., Schulte-Fortkamp, B., Voigt, K. S., & Case, A. U. (2014). Exploring our sonic environment through soundscape research & theory. Acoustics Today, 10(1), 30-40.

Buitrago, R. E. (2012). Contexto escolar e inteligencia emociona en instituciones educativas públicas del ámbito rural y urbano del Departamento de Boyacá (Colombia). (Tesis de Doctorado). Universidad de Granada, España. Cage, J. (1999). Escritos al oído. Murcia: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

Carabetta, S. (2011). Educación musical y diversidad. Eufonía. Didáctica de la música, 53, 15-24.

Cárdenas, R. (2012). Evaluación de las titulaciones de licenciatura en música en Colombia: Análisis exploratorio y opinión del profesorado implicado. (Tesis de Doctorado). Universidad de Granada, España.

Cárdenas, R. N. & Martínez, D. (2013). Aproximación teórica al concepto de paisajes sonoros y sus implicaciones en el aula de clase. Congreso de Investigación y Pedagogía, III Nacional y II Internacional – UPTC, Tunja, Colombia (pp. 2036-2045).

Cárdenas, T. K. (2010). Retórica, semiótica y comunicación. Nota sobre la ironía y el apocalipstick de Carlos Monsiváis. Razón y palabra, 72(1), 1-29.

Carrión, A. C., Córdoba, A. I., & Gimeno, A. (2003). Diferencias en la percepción de influencia de los acontecimientos vitales en hombres y mujeres. Revista Latinoamericana de Psicología, 35(1), 19-26.

Casado, C., Asan, M., Zambrano, M., Mejía, R., & Villamar, J. (2015). Un análisis de la violencia y el sexismo desde el imaginario musical ecuatoriano de la región Costa. Revista de Comunicación de la SEECI, 38, 225-243.

Castellví, A. & Tirado, M. (17 de mayo de 2018). Educar sin gritar [archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=BrQbv_qeB4o

Castillo, E., Sosa, R., Rapallini, M., Blanc, R., & Lepratte, L. (2013). TICs para una educación inclusiva. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/31833/Documento_completo.pdf?sequence=1

Castillo, P. (2005). Incidencia de la música en el desarrollo de habilidades lectoras. Recuperado de http://eprints.rclis.org/6911/1/serie9.pdf

Chandler, D. (1998). Semiótica para principiantes. Quito, Ecuador: Editorial Abya Yala.

Chion, M. (1999). The voice in cinema. New York: Columbia University Press.

Clayton, M. (2003) Comparing Music, Comparing Musicology. En M. Clayton, T. Herbert y R. Middleton (Eds.), The Cultural Study of Music (57-68). New York: Routledge.

Cragnolini, A., & Ochoa, A. (2001). Cuadernos de Nación, música en transición. Colombia: Ministerio de Cultura.

Cremades, R. & Lorenzo, O. (2007). Familia, música y educación informal. Música y Educación, 72, 35-46.

Cremades, R., Lorenzo, O., & Herrera, L. (2010). Musical Tastes of Secondary School Students’ with Different Cultural Backgrounds: a Study in the Spanish North African City of Melilla. Musicae Scientiae, 14(1), 121-141.

Croce, M. (2010). Latinoamericanismo. Historia intelectual de una geografía inestable. Buenos Aires: Ediciones Simurg.

Cuban, L. (2001). Oversold and underused: computers in the class room. Londres, Inglaterra: Harvard University Press.

Cuellar, J. A. & Effio, M. (2010). Orientaciones pedagógicas para la educación artística en Básica y Media. Bogotá D. C: Ministerio de Educación Nacional.

Daros, W. (1999). La construcción de la semiótica. Recuperado de: https://williamdaros.files.wordpress.com/2009/08/la-construccic3b3n-semic3b3tica-locke-rosmini.pdf

De Aguilera, M., Adell, J., & Sedeño, A. (2008). Comunicación y músicaI. Barcelona: El Ciervo 96 S.A.

De Aranzadi, I. (2010). La música en los ritos de iniciación juveniles de la postmodernidad. En J. Noya, F. del Val & M. Pérez Colman (Coords.), Musyca: Música, sociedad y creatividad artística, (pp. 69-84). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, S. L.

De Bustos, E. (2013). Filosofía del lenguaje. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Domínguez, J. (2012). La voz en la música contemporánea. Recuperado de: http://ommalaga.com/Gabiralia/GabiCSMM/EST/La_voz_en_la_musica_contemporanea.pdf

Eco, U. (1968). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen.

Eco, U. (1978). Lector in fábula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen.

Ellemers, N. (2010). Teoría de la Identidad Social. En J.M. Levine, & M. A. Hogg, (Eds.), Enciclopedia de los procesos grupales y las relaciones intergrupales (pp. 797-801). Londres: Sage.

Escandell, M. V. (1996). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel.

Eyerman, R. (2002). Music in Movement: Cultural Politics and Old and New Social Movements. Qualitative Sociology, 25(3), 443-458.

Fast, J. (1984). El lenguaje del cuerpo. Barcelona: Kairos.

Feeney, S., Cols, E., Basabe, L., & Camilloni, A. (2008). El saber didáctico. Argentina: Editorial Paidós.

Feixa, C. & Porzio, L. (2004). Los estudios sobre culturas juveniles en España (1960-2003). Revista de Estudios de Juventud, 64, 9-28.

Fernández, J. L. (2015). Música, músicos y redes en el espacio urbano. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad Mediatizada, 14(1), 219-234.

Ferretti, U. (2006). Sonido ambiental, entorno sonoro y música. Recuperado de http://www.abrahamfelpeto.es/mapas/paginas/documentacion/documentacion.php.

Figueras, M. (2007). Los valores que transmiten las revistas juveniles femeninas y el significado que las adolescentes les confieren. En IX Congreso Español de Sociología. Poder, Cultura y Civilización. Recuperado de: http://www.iccppss.ull.es/teresaweb/iso/IX_Congreso_Espanol_Sociologia.isoa.iso.

Figueroa, A., Orozco, M. G., & Preciado, N. (2012). Niveles de ruido y su relación con el aprendizaje y la percepción en escuelas primarias de Guadalajara, Jalisco, México. Ingeniería, 16(1), 175-181.

Figueroa, V. (2007). San Agustín. Precursor de la semiótica. Varona, 45(1), 41-44.

Gadamer, H. G. (1988). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Nueva York: Basic Books.

Gardner, H. (1995). Siete Inteligencias. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.

Germán-González, M. & Santillán, A. O. (2006). Del concepto de ruido urbano al de paisaje sonoro. Bitácora, 10(1), 39-52.

Gíménez, G. (2009). Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas. Frontera Norte, 21(41), 7-32.

Giráldez, A. (2010). La composición musical como construcción: herramientas para la creación y la difusión musical en internet. Revista Iberoamericana de Educación, 52(1), 109-125.

Glowacka, D. (2004). La música y su interpretación como vehículo de expresión y comunicación. Comunicar, 23, 57-60.

González, J. (1989). Libertad, igualdad, fraternidad en el socialismo, jacobino francés (1830-1848). Anuario de Filosofía del Derecho, 6(1), 135-149.

Gorlee, D. (1987). Firtsness, secondness, thirdness and cha(u) nciness. Semiótica, 65(1), 45-55.

Green, L. (2009). Significado musical y reproducción social: defensa de la recuperación de la autonomía. En D. Lines (Coord.), La educación musical para el nuevo milenio, (pp. 103-121). Madrid: Morata.

Grimshaw, M., & Schott, G. (2006). Situating gaming as a sonic experience: the acoustic ecology of first-person shooters. Authors & Digital Games Research Association (DiGRA), 1(1), 474-481.

Guiraud, P. (1972). La semiología. México: Siglo XXI. Hall, E. (1989). El lenguaje silencioso. Madrid: Editorial Alianza.

Hanslick, E. (1957). The beautiful in music. Indianapolis: The Liberal Arts Press.

Hargreaves, A. (2005). Profesorado, cultura y postmodernidad: cambian los tiempos, cambia el profesorado. Madrid: Morata.

Heimonen, M. (2012). Music Education and Global Ethics: Educating Citizens for the World. En D. Elliot & C. Rodríguez (Eds.), Action, Criticism & Theory for Music Education, 11(1), 61-80. Recuperado de: http://act.maydaygroup.org/articles/Heimonen11_1.pdf.

Hemsy de Gainza, V. (2002). Pedagogía musical, dos décadas de pensamiento y acción educativa. Buenos Aires: Lumen.

Hemsy de Gainza, V. (2003). La educación musical entre dos siglos: del modelo metodológico a los nuevos paradigmas. Seminario permanente de Investigación de la Maestría en Educación de la UdeSA. Documento 10 de la UNESCO, Valencia, España. Recuperado de http://live.v1.udesa.edu.ar/files/ESCEDU/DT/DT10-GAINZA.PDF

Hennion, A. (2002). La pasión musical. Barcelona: Paidós.

Hopenhayn, M. (2007). La juventud en Iberoamérica tendencias y urgencias. Recuperado de: http://www.oij.org/file_upload/publicationsItems/document/doc1202813603.pdf

Hormigos, J. (2010). Distribución musical en la sociedad de consumo: La creación de identidades culturales a través del sonido. Revista científica de Educomunicación, Comunicar, 34(17), 91-98.

Hormigos, J. & Martín, A. (2004). La construcción de la identidad juvenil a través de la música. Res, 4, 259-270.

Houser, N., & Kloeser, C. (2012). The essential Peirce. Selected philosophical writings. Indiana: Indiana University Press.

Jorgensen, H. (1997). Time for practicing? Higher Level Music Students. Use of Time for Instrumental Practising. En H. Jorgensen & A. Lehman (eds.), Does Practice Make Perfect? Current Theory and Research on Instrumental Music Practice (pp. 123-140). Oslo: Norges Musikhogskule.

Jorgensen, E. (2003). Transforming music education. Bloomington: Indiana University Press.

Jorquera, M. C. (2004). Métodos históricos o activos en educación musical. Revista electrónica de LEEME, 14(1), 1-55.

Kramer, L. (1994). Music á La Mode. The New York Review of Books, 41(15). Recuperado de: Http://www.nybooks.com/articles/2143.

Langer, S. (1958). Nueva clave de la filosofía. Un estudio acerca del simbolismo de la razón, del rito y del arte. Buenos Aires: Sur.

LeBanc, K. (2003). Guiding Your Child´s Artistic Compass. Montessori Life, 15(1), 8-9.

Leone, G. (2011). Leyes de la Gestald. Recuperado de http://www.guillermoleone.com.ar/LEYES%20DE%20LA%20GESTALT.pdf

León, G. (2001). La percusión y sus bases rítmicas en la música popular. Fundación Batuta, Cuadernos de Música Serie I. Bogotá D. C: Ministerio de Cultura.

Ley 115 (1994). Ley General de Educación. Diario oficial Nº 41214. Colombia.

Lluch, G. (2010). La lectura de los jóvenes, un nuevo lector para un nuevo siglo. Barcelona, España: Antropos.

López, I. (2001). El significado del medio ambiente sonoro en el entorno urbano. Estudios geográficos, 62(244), 447-466.

López, I., Shifres, F. & Vargas, G. (2006). El entorno musical cotidiano en la formación del soporte cognitivo musical. Sonido, Imagen y Movimiento en la Experiencia Musical. En Actas de la V Reunión de SACCoM, (pp. 55-66).

López, J. (2010). Utilización de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, valorando la incidencia real de las tecnologías en la práctica docente. Docencia e Investigación: Revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, 35(20), 183-204.

López, R. (2005). Los cuerpos de la música. Revista Transcultural de Música, 9. Recuperado de: http://www.sibetrans.com/trans/a175/los-cuerpos-de-la-musica-introduccion-al-dossier-musica-cuerpo-y-cognicion

Lorenzo, O. (2013). Educación musical normalizada e investigación educativa: instrumentos de transferencia de desarrollo social. Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja.

Lucic, Y. (2009). El ruido como problema en el aprendizaje. Tesis de grado, Universidad de Chile, Escuela de Diseño Industrial.

Marafioti, R. (2005). Charles S. Peirce: El éxtasis de los signos. Buenos Aires: Biblos.

Marín, L. R., Aristizábal, E. L., & Correa, G. E. (2011). Los jóvenes, el ideal estético y la televisión: “el cuerpo real y el imaginado”. Revista Luciérnaga-Comunicación, 3(6), 17-22.

Marín, U. (2012). El signo sonoro y su significación. Espacios Públicos, 15(34), 269-280.

Martínez, L. (2007). Semiótica de la música: una teoría basada en Peirce. Recuperado de: http://cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01371852677834857430035/p0000011-htm

Megías, I. & Rodríguez, E. (2003). Jóvenes entre sonido: hábitos, gustos y referentes musicales. Madrid: inJunve-FAD.

Méndez, T. (2010). Identidades múltiples en un mundo intercultural: La música como elemento de construcción identitaria. En M. A. Ortíz (Coord.), Arte y Ciencia: Creación y responsabilidad, 2, 155-166. Universidad de Granada.

Meyer, L. (1989). Style and music. Pennsylvania: University of Pennsylvania Press.

Michels, U. (2002). Atlas de música. Madrid: Alianza.

Miell, D., MacDonald, R., & Hargreaves, D. (2005). Musical Communication. USA: Oxford University Press.

Miller, W. (1986). Silence in the contemporany soundscape. (Tesis de Doctorado). University of British, Columbia.

Ministerio de Cultura. (2003). Escuelas de música tradicional. Recuperado de: http://www.sinic.gov.co/sinic/Publicaciones/Archivos/1251-2-1-20-20083512858.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares para el área artística. Bogotá: Magisterio.

Miranda, L. G. M. (2012). La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión de las elites “blancas” de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y 2000. Boletín de Antropología, 25(42), 150-174.

Miyara, F. (2001). El sonido, la música y el ruido. Recuperado de: http://www.fceia.unr.edu.ar/acustica/biblio/sonmurui.pdf

Morales, B. (2006). Música y currículo: análisis comparativo de los lineamientos curriculares de la Educación Básica en España y Colombia. Revista El Artista, 3(1), 142-160.

Morgan, R. P. (1994). La música del siglo XX. Una historia del estilo musical en la Europa y la América modernas. Madrid: Ediciones AKAL.

Nieto, V. (2008). La forma abierta en la música del siglo XX. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 92(1), 191-203.

Nieto, V. (2009). El piano del siglo XX. Revista electrónica Universidad Autónoma de México, 49-67. Recuperado de http://www.ejournal.unam.mx/cem/vol02-04/cem0403.pdf

Nietzsche, F. (1986). Humano demasiado humano. México: Editores Mexicanos Unidos.

Niño, V. M. (1985). Los procesos de comunicación y del lenguaje. Bogotá Colombia: Editorial ECOE.

Nisbet, H. B. (1985). German aesthetics and the european enlightenment. Ithaca: Cornell University Press.

O’Connor, P., Haynes, A. & Kane, A. C. (2004). Relational Discourses. Social Ties with Family and Friends. Childhood, 11(3), 361-82.

Olaya, O. (2008). Arte, cultura y patrimonio, orientaciones pedagógicas para la educación artística y cultural Educación Preescolar, Básica y Media. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-172594_archivo_pdf.pdf

Park, S., & Oliver, O. (2008). Revisiting the conceptualisation of pedagogical content knowledge (PCK): PCK as a conceptual tool to understand teachers as professionals. Research in Science Education, 38(3), 261-284. Doi: 10.1007/s11165-007-9049-6

Parncutt, R. (2006). El desarrollo prenatal. En G. E. McPhreson (Ed.), El niño como músico (pp.1-31). Oxford: Oxford University Press.

Perdomo, J. (1980). Historia de la música en Colombia. Bogotá: Plaza y Janes.

Pérez, J. (2007). La música del pasado: historia de un saber. En Santamaría, C. (Coord.), Historia de las Músicas en Colombia I. Simposio efectuado en el 1er Encuentro Interdisciplinario de Investigaciones Musicales, Bogotá, Colombia.

Pérez, R. (2002). Reseña de la globalización: consecuencias humanas de Zygmunt Bauman. Espiral, 9(25), 237-242.

Perlovsky, L. (2012). Cognitive function, origin, and evolution of musical emotions. Musicae Scientiae, 16(2), 185-199. Doi: 10.1177/1029864912448327.

Porcel, A. (2010). Lectura y Escritura Musical. Revista Digital Innovación y experiencias educativas, 37(1), 1-9. Recuperado de http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/ANA_MARIA_PORCEL_1.pdf

Pozo, A. (2008). Música contemporánea s. XX. Revista electrónica Innovaciones y experiencias educativas, 13(1), 1-10.

Quirós, M. A. (2010). Homo Sum... o el humanismo. Káñina Revista de Artes y Letras, 34(1), 81-98.

Regelski, T. (2004). Social Theory, and music education as praxis. Action, Criticism, and Theory for Music Education, 3(3).

Reguillo, R. (2000). El lugar de los márgenes. Música e Identidades juveniles. Nómadas, 13, 40-53. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=105115264004

Relaño, L., Ugarte, W., Mosquera, D., & González, A. (2011). La educación ambiental comunitaria desde la extensión universitaria. Revista de Didáctica Ambiental, 7(9), 41-46.

Reynoso, C. (2006). Antropología de la Música. De los géneros tribales a la globalización. Buenos Aires: Editorial SB Colección Complejidad Humana.

Rezza, S. (2009). El mundo es un Paisaje Sonoro (3 percepciones sobre paisaje sonoro). Recuperado de http://www.sonograma.org/num_04/articles/sonograma04_solRezza_paisajeSonoro.pdf

Robertson, A. & Stevens, D. (1985). Historia general de la música. Madrid: Istmo.

Robinson, K. (Febrero de 2006). Las escuelas matan la creatividad. [archivo de video]. Recuperado de https://www.ted.com/talks/ken_robinson_says_schools_kill_creativity?language=es

Rosabal-Coto, G. (2008). El pragmatismo en la educación musical. Sonograma Revista de Pensament Musical, 2(1), 1-17.

Ruíz, C. (2008). Bases para la implementación Colombia creativa. Promoción Bicentenario de profesionales en artes 2008 – 2010. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/articles-163776_archivo_pdf.pdf

Ruíz-García, I. (2006). Iniciación a la historia de la música. Consejería de educación y cultura. Región de Murcia. Recuperado de: http://www.iesmigueldecervantes.com/publica/documentos/historia_musica.pdf

Sag, L. (2008). Detrás de la Música del Barroco. Recuperado de: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_25/LYDIA_SAG_LEGRAN01.pdf

Sag, L. (2010). ¿Cómo suena el clasicismo? Revista Digital Innovación y experiencias educativas, 26(1), 1-8.

Said, E. (1992). Musical elaborations. Londrés, Inglaterra: Vintage.

Sandoval, C. (2002). Especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social investigación cualitativa. Colombia: ARFO Editores e Impresores Ltda.

Santisteban, F. A. (2010). La formación de competencias de pensamiento histórico. Clío & Asociados, 14(1), 34-56.

Santos, F. J. (2003). Los gustos musicales de nuestros alumnos. Factores que determinan el gusto por la música clásica. Música y Educación, 55, 57-69.

Sarmiento, P. (2007). Dodecafonismo, atonalismo y serialismo. Recuperado de: file:///C:/Documents%20and%20Settings/Equipo-2/Mis%documentos/Downloads/Dodecafonismo%20atonalismo%20y%20serialismo.pdf

Schafer, R. M. (1975). El rinoceronte en el aula. Buenos Aires: Ricordi Americana S.A.

Schafer, R. M. (1977). The tuning of the world. Canada: Knopf.

Schafer, R. M. (1994). Hacia una educación sonora. Buenos Aires, Argentina: Ricordi.

Schafer, R. M. (2001). A Afinação do Mundo. São Paulo: Editorial Unesp.

Serrano, S. (1981). La semiótica: una introducción a la teoría de los signos. Barcelona, España: Editorial Montesinos.

Serván, M. (2010). Sobre el grupo de creación musical (GCMUS) y los sons creativos. Una experiencia músico/educativa de encuentro, análisis y difusión de músicas experimentales y sus aplicaciones pedagógicas. European Review of Artistic Studies, 3(1), 1-31.

Shahidullah, S. & Hepper, P. (1994). Frequency discrimination by the fetus. Early Hum Dev. 36(1), 13-26.

Sheriff, J. (1989). The fate of meaning: Charles Peirce structuralism and literature. Princeton: Princeton University Press.

Shifres, F. (2007) La Ejecución Parental. Los componentes performativos de las interacciones tempranas. En M. de la P. Jacquier & A. Pereira (Eds.), Actas de la VI Reunión de SACCoM. Música y Bienestar Humano (pp. 13-24). Buenos Aires.

Shifres, F. & Miotti, S. (2007). Hacia una caracterización del perfil de los ingresantes a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Algunos aspectos que caracterizan el proceso de enculturación musical. En F. M, Pinnola (Ed.), Actas del Congreso de Educación Musical “Músicos en Congreso. Puntos de llegada y puntos de partida en la Educación Musical” (pp. 140-153). Santa Fe: UNL. Recuperado de: http://www.fba.unlp.edu.ar/educacionauditiva/investigacion/5.shifres_miotti.pdf

Shohat, E. & Stam, R. (2002). Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Crítica del pensamiento eurocéntrico. Barcelona: Paidós.

Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma, Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 9(2), 4-30.

Shultz, M. (1993). ¿Qué significa la música? Del sonido al sentido musical. Santiago de Chile: Dolmen.

Simmel, G. (1986). El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura. Barcelona: Península.

Steingress, G. (2007). Cultura y Globalización. Entre el Conflicto y el Diálogo. Barataria: Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 8, 231-234.

Talens, J., Romera, C., Tordera, A., & Hernández, V. (1998). Elementos para una semiótica del texto artístico 4ª Edición. España: Cátedra.

Tamayo, C. (2007). El aporte cultural y educativo de la Baja Edad Media. Revista Educación y Educadores, 10(2), 197-213.

Tillman, B & Bigand, E. (2004) The relative importance of local and global structures in music perception. The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 62(2), 211-222.

Torralba, F. (1996). El silencio: un reto educativo. Madrid: PPC. Torres, J., Gallego, A., & Álvarez, L. (1991). Música y sociedad. Madrid, España: RM Real Musical S.A.

Truax, B. (1996). Paisaje sonoro, comunicación visual y composición con sonidos ambientales. Contemporary Music Review, 15(1), 49-65. Doi: 10.1080/07494469 608629688

Truax, B. (2006). La composición de paisajes sonoros como música global. Recuperado de http://www.icesi.edu.co/blogs/labsonoropcc/files/2013/10/La-composici%C3%B3n-de-paisajes-sonoros-como-m%C3%BAsica-global-B.-Truax.pdf

Urrutia, A. (2012). La presencia y el uso de la música contemporánea en la educación secundaria: un estudio en la Comunidad Autónoma del País Vasco. (Tesis Doctoral). Universidad del País

Vasco-Euskal Herriko Unibertsitate ko Argital pen Zerbitzua. Bilbao, España.

Valles, M. (2009). La educación musical en la historia de occidente: apuntes para la reflexión. Neuma Revista de Música y Docencia, 2(1), 218-233.

Van der Walde, L. (1990). Aproximación a la música de Charles Sanders Peirce. Recuperado de http://www.waldemoheno.net/articulos/semiotica.pdf

Vannini, P. & Waskul, D. (2006). Symbolic Interaction as Music: the Esthetic constitution of Meaning, Self, and Society. Symbolic Interaction, 29(1), 5- 8.

Vásquez, F. (2004). La cultura como texto. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.

Vicente, T. (2013). Música y poesía en el humanismo renacentista. Revista Escena, 36(72-73), 39-48.

Vila, P. (2000). Música e identidad. La capacidad interpretadora y narrativa de los sonidos, las letras y las actuaciones musicales. En M. Piccini, A. R. Mantecón & G. Schmilchuk (Coords.), Recepción artística (pp. 331-369). México: Instituto Nacional de Bellas Artes, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información.

Weber, M. (1911). Fundamentos racionales y sociológicos de la música. Economía y Sociedad. Madrid: FCE.

Westerkamp, H. (1988). Listening and soundmaking: A study of music-as-environment. (Tesis de Maestría). Simon Fraser University, Canadá.

Wilde, G. (2003). Poderes del ritual y rituales del poder: un análisis de las celebraciones en los pueblos jesuíticos de guaraníes. Revista Española de Antropología Americana, 33, 203-229. Doi:10.5209/rev_RCHA.2010.v36

Woodside, J. (2008). La historicidad del Paisaje Sonoro y la música popular. Revista Transcultural de Música, 12(2), 1-17.

Wrightson, K. (2000). An introduction to acoustic ecology. Soundscape: The Journal of Acoustic Ecology, 1(1), 10-13.

Zomosa, H. (2000). Semántica, música, arte. Revista philosophica, 22(1), 113-128.

Descargas

Publicado

13 May 2020

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

9789586604062

Fecha de publicación (01)

2020